Cruz de Guía
Sociedad | Actualidad
Cofradías

Cruz de Guía, en el Vía Crucis del Consejo presidido por el Cristo de la Corona

Programa especial desde la Catedral de Sevilla con motivo del tradicional acto del primer lunes de Cuaresma

undefined

Sevilla

Edición especial la de este lunes 22 de febrero del programa cofradiero de Radio Sevilla (Cadena SER), Cruz de Guía, y no sólo por emitirse en horario de lunes con fútbol de los nuestros, de 20:00 a 20:30 horas, sino porque es el primer lunes de Cuaresma y aquí se vive tradicionalmente con el Vía Crucis de las Cofradías de Sevilla, que, aún en año de pandemia, alcanza su edición número 46, con lo que nos hemos ido hasta la Catedral hispalense donde el Cristo de la Corona preside el acto.

Es cierto que poco o nada tiene que ver con lo vivido en 2020, el próximo 2 de marzo hará justamente un año, con el Señor de la Salud de Los Gitanos que hizo que las calles del centro fueran un auténtico hervidero de cofrades a tan solo días de que llegará el confinamiento más duro de esta pesadilla.

Más información

Pero es lo que nos ha tocado vivir: el Cristo de la Corona inmóvil en el Altar del Jubileo, solo se mueve su Cruz de Guía escoltada por cuatro ciriales, navetas e incensarios, recorriendo las capillas donde han aguardado las 14 cruces de guía de otras tantas hermandades, una por cada estación de este piadoso ejercicio.

Con una Catedral aforada a 600 personas, todas ellas con mascarillas, guardando la distancia social y sin poder moverse del lugar que les ha sido asignado, con la Escolanía María Auxiliadora, también mermada en su componentes, poniendo música a este acto que te hemos contado en Cruz de Guía.

Escucha aquí Cruz de Guía

Como norma habitual, la cita con Cruz de Guía, dirigido y presentado un año más por Paco García con la inestimable colaboración de José Manuel García y José Manuel Peña, será, siempre que el fútbol lo permita, de 21:00 a 22:00 horas en SER+Sevilla (96.5 FM), aunque, si lo prefieres, puedes escuchar el programa pinchando en este enlace o, una vez que se emita, en la sección A la Carta de nuestra página web.

Asimismo, están permanentemente activas nuestras redes sociales Cruz de Guía Sevilla en Facebook y @cruzdeguiaser en Twitter, nuestro correo electrónico cruzdeguia@cadenaser.com y el WhatsApp de Radio Sevilla (609 16 06 06), donde nos puedes dejar un audio con tus opiniones sobre los distitnos temas de la actualidad cofrade o tus deseos para la próxima Semana Santa a pesar de que no vayamos a tener pasos en nuestras calles.

Ya sabes, ahora en Cuaresma te esperamos de lunes a jueves en SER + Sevilla (96.5 FM). No te lo pierdas.

Agenda cofrade para este martes

Los actos más destacados de la agenda cofrade para este martes día 23 de febrero, primero de Cuaresma, son los siguientes:

Círculo Mercantil. Continúa hasta el domingo la segunda exposición de su XV Círculo de Pasión, con especial protagonismo para las formaciones musicales de nuestra ciudad, representadas por el Consejo de Bandas, junto -son tres muestras en una- a una selección fotográfica con los fondos de los carmelitas del Santo Ángel más un taller de policromía que imparte el escultor e imaginero Ángel Luis Tejera.

Cultos. Tercer día del septenario a la Virgen de la Piedad de la Sagrada Mortaja. En cuanto a los quinarios, se aplazó el del Santo Cristo Varón de Dolores de la Hermandad del Sol, segundo día del de Santa Genoveva y comienzan los del Señor de la Sentencia (Macarena), La Estrella en San Jacinto, El Cachorro en su Basílica de la calle Castilla, la Sagrada Lanzada en San Martín, Cautivo de San Pablo, San Bernardo, Cristo de la Providencia y Virgen de los Dolores de Los Servitas, y al Cristo de Las Aguas en su capilla de la calle Dos de Mayo; en este último caso será a las 7 de la tarde, excepto el sábado que será a las 12:00 y la función del domingo a las 11:30 en la Santa Caridad.

Santa Marta. A las 20:00 horas, Vía Crucis con el Cristo de la Caridad en el interior de la Parroquia de San Andrés, sólo para hermanos que lo hayan solicitado y hasta completar aforo. Se podrá seguir en el canal de YouTube de la corporación.

El Valle. Comienza en el Círculo de Labradores, calle Pedro caravaca nº 1, la exposición 'La Santa Faz, una devoción en la Sevilla del siglo XV'. A las 13:30 se presentará el Paño de la Verónica 2020/2021 realizado por el artista Paco Montañés.

Programa Cuaresma 2021. 'In Nomine Dei' en Cajasol, la Pintura en la Semana Santa de Sevilla en la Casa Bellver de la calle Fabiola, fotografías de Rafael Alcázar en CaixaBank de calle Sierpes y coloquio sobre 'Cofradías y Letras' en Cajasol.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00