Política | Actualidad

División entre los grupos que apoyan al Gobierno foral por la declaración contraria a los altercados pro Hasel

Podemos niega haber "jaleado" los altercados de este fin de semana, mientras que el PSN sostiene que "cada uno tiene que asumir lo que le corresponde por sus declaraciones"

Mesa y Junta de portavoces en el Parlamento de Navarra / Eduardo Sanz - Europa Press - Archivo (EUROPA PRESS)

Mesa y Junta de portavoces en el Parlamento de Navarra

El Parlamento foral ha rechazado una declaración institucional en contra de los altercados de este fin de semana por la condena del rapero Hasél. La declaración no ha salido adelante porque, a pesar de que ha contado con los votos a favor de Navarra Suma (proponente) y PSN, los demás grupos han votado en contra, y desde finales de 2020 es necesario que haya unanimidad para aprobarlas.

El primer punto de la declaración "condena rotundamente los actos de extrema violencia producidos en la noche del sábado en Pamplona y a quienes los han realizado, organizado y jaleado". El segundo "muestra su rechazo a que representantes de formaciones políticas inciten o amparen la realización de actos de violencia callejera". Además, la declaración muestra en su tercer punto "su agradecimiento y felicitación tanto a la Policía Nacional, como a la Policía Foral y a la Policía Municipal que, con su trabajo y buen hacer, impidieron que estas agresiones tuvieran mayores consecuencias y ayudaron a restablecer el orden en Pamplona". Por último, el cuarto punto "apoya y muestra su respeto a la aplicación de las leyes democráticas y a la actuación independiente de los jueces y tribunales como fundamento de un estado democrático de derecho".

Es preciso aclarar que todos los grupos han coincidido en condenar las acciones violentas de este fin de semana, aunque con distintos grados de contundencia. La portavoz de EH Bildu, Bakartxo Ruiz, ha asegurado que "la apuesta y el compromiso de EH Bildu con vías pacíficas y democráticas es indiscutible". Sin embargo, ha añadido que "las declaraciones de condena están muy bien, pero miran al dedo y nadie quiere hablar de la gravedad que suponen otros episodios. Tenemos que hablar del fondo de otras muchas cuestiones".

Por su parte, Izquierda-Ezkerra, Geroa Bai y Podemos (estos dos últimos son socios en el Gobierno foral) han condenado de forma rotunda las acciones violentas, los altercados, pero no han apoyado la declaración por estar en contra de los tres puntos restantes.

La postura del PSN ha sido llamativa en cuanto a que ha apoyado todos los puntos, incluyendo aquel en el que se hace referencia a las declaraciones vertidas por Podemos, su socio en el Gobierno foral y en el español. El portavoz navarro, Ramón Alzórriz, ha aseverado que "cuando uno ve los altercados que ha habido en Pamplona, en Madrid, en Barcelona, en diferentes ciudades... Cuando uno quiere defender la democracia, se aprueban sin ningún paliativo; y cuando hay determinados políticos o políticas que hacen determinadas declaraciones, cada uno tiene que asumir lo que corresponde".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00