El Gobierno de Navarra destina 28 millones de euros a proyectos I+D de empresas
La partida se dividirá en dos convocatorias, una dotada con 12 millones destinada a ayudas a proyectos I+D y la segunda para la realización de proyectos estratégicos I+D con 16 millones de euros

Mikel Irujo, consejero de Desarrollo Económico del Gobierno de Navarra. / Cadena SER.

Pamplona
El Gobierno de Navarra destinará 28 millones a proyectos de I+D+i de empresas navarras. La partida se dividirá en dos convocatorias, una dotada con 12 millones destinada a ayudas a proyectos I+D y la segunda para la realización de proyectos estratégicos I+D con 16 millones de euros.
El paquete de ayudas, ha apuntado, según apuntaba el consejero de Desarrollo Económico, Mikel Irujo, “será destinado al fomento del I+D+i en el ámbito empresarial porque es obvio que necesitamos más que nunca la innovación, colaboración, digitalización y creatividad”.
Ha señalado que las instituciones navarras tienen “la responsabilidad de impulsar y generar las condiciones necesarias para impulsar la I+D+i, ayudar a las empresas con herramientas para la modernización de la economía, así como incrementar la inversión” en esta área “que sirva de palanca”.
En las ayudas a proyectos I+D+i el Gobierno se plantea como objetivo “los proyectos que impulsan la investigación industrial y el desarrollo experimental de las empresas navarras así como potenciar la digitalización de la economía”.
Son ayudas para las que se contará con 12 millones de euros, distribuidos en tres años, y que podrán incrementar en una cuantía máxima de 1,5 millones de euros, condicionada a la autorización del crédito adicional y su justificación.
En estas ayudas se podrá financiar partidas como los gastos de personal, materiales, amortización de equipos o colaboraciones externas.
Se reservará un tercio para subvencionar proyectos individuales, presentados y realizados por una única empresa; otro tercio para proyectos realizados por varias empresas, de las que una de ellas tendrá que ser una pyme; y otro tercio para transferencia del conocimiento, de colaboración entre una o varias empresas o centros de investigación con sede en Navarra.
Estas subvenciones tienen la convocatoria abierta y los proyectos deberán iniciar sus acciones a partir de abril de 2021 con un plazo de desarrollo hasta el 31 de marzo de 2023.
Las anteriores cuatro convocatorias similares “han sido tremendamente competitivas con más de 700 proyectos presentados por cientos de empresas de Navarra en los últimos años”