Contrarreloj socialista para designar senador
La Ejecutiva regional debe elegir entre las opciones de Santiago Pérez y Blas Acosta en medio de fuertes tensiones internas
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/4VYHQAA3A5K7XCA5VGWQ47ZGKM.jpg?auth=19fc5169ee01fe581f01a7ca91d7fa5b9af26eb42473a9a5ed11f156490d12be&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Contrarreloj socialista para designar senador / Cadena SER
![Contrarreloj socialista para designar senador](https://cadenaser.com/resizer/v2/4VYHQAA3A5K7XCA5VGWQ47ZGKM.jpg?auth=19fc5169ee01fe581f01a7ca91d7fa5b9af26eb42473a9a5ed11f156490d12be)
Tenerife
A pocas horas de la celebración de la Ejecutiva regional en la que debe decidirse quién sustituirá al lagunero pedro ramos en el Senado, la incógnita sigue sin estar despejada. La cúpula socialista mantuvo este fin de semana varias reuniones para tratar de buscar un candidato de consenso y evitar dar una imagen de división. Pero los encuentros no dieron el resultado esperado.
A Ángel Víctor Torres se le ha planteado una situación muy peliaguda. El acuerdo con la agrupación socialista de La Laguna para hacer senador a Santiago Pérez tras su vuelta al partido sólo cuenta con el apoyo de las direccion insular de Tenerife. Con ciertas reservas, además. Fuera de Tenerife, apenas cosecha un tibio apoyo en la Palma. El PSOE del resto de las islas apoya al majorero Blas Acosta.
Elija a quien elija, Ángel Víctor Torres va a dejar descontento a alguien. Es un hecho que los deseos del PSOE lagunero son determinantes, puesto que el secretario general no puede permitirse perder el apoyo de quienes fueron la clave de su ascenso al cargo. Pero difícilmente puede enemistarse con el resto del partido en el Archipiélago.
Y menos aún puede arriesgarse a llevar a la Ejecutiva de esta noche una propuesta que salga rechazada, ya que eso le generaría una pésima imagen de descrédito.
Tan enconado está el asunto que fuentes del partido indicaban ayer que se estaba planteando que la Mesa del Parlamento sacase hoy del orden del día la designación del senador por la Comunidad Autónoma. Así dispondrían de más margen para resolver la disputa interna.
Pero es una carta que realmente no desean jugar. Ambos candidatos tienen asuntos judiciales pendientes. Pérez por presunta obstrucción a la justicia y Acosta por presunta administración desleal e insolvencia punible. Y cuanto más tiempo se tarde en resolverse el conflicto, más se airearán las acusaciones de que la aspiración de ambos a la Cámara Alta solo busca la protección del aforamiento. Por si fuera poco, más plausible resultará que la escandalera llegue a Ferraz y la Federal descarte a ambos, dando un golpe de Código Ético sobre la mesa.
Así las cosas, una de las opciones para salir del atolladero que se exploran frenéticamente es la de una tercera vía. A poder ser, incontrovertida. Se habla del ex senador palmero Sergio Matos, que perdió su acta en 2019. Pero le falta el requisito de complacer a los socialistas de La Laguna, algo esencial para Torres.
La otra alternativa es sacar la bandera violeta. “A lo mejor lo que hay que hacer es elegir a una senadora”, apuntaban la pasada semana fuentes muy próximas a la Ejecutiva regional. Sería una solución salomónica y con el refrendo de la muy socialista apuesta por la igualdad como coartada. No hay que olvidar que hasta la fecha, los senadores que se han elegido por la Comunidad Autónoma han sido hombres.
Pero ¿quién podría dejar satisfechos a los socialistas laguneros y, de camino, a los chicharreros?
La respuesta asoma desde uno de los argumentos que se han venido esgrimiendo estos días desde la familia socialista tinerfeña: la Isla ha perdido peso en la estructura política regional tras la salida de dos consejeras tinerfeñas del Gobierno autonómico, sustituidas por cargos de la provincia oriental.
Y la más reciente, la ex responsable de Educación María José guerra Palmero era a fin de cuentas una independiente más cercana en realidad a Podemos q al propio PSOE.
Pero ¿y la ex consejera de Sanidad Teresa Cruz, primera víctima política de la pandemia? Su designación había sido una apuesta directa de la cúpula tinerfeña y su tormentoso cese sigue pendiente de “compensación”. Si recordamos que su salida del Gobierno contó con el abierto rechazo de Pedro Ramos, quizá las piezas comiencen a encajar.
Queda pendiente la cuestión de si el puzzle se completará hoy mismo o habrá que esperar algunos días más.