Caminar para vivir mejor
La AECC llevará a cabo en marzo y abril marchas saludables en grupos de 6 personas
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/AXPQUJXQXJLQLHHQX5V5R6BO4Q.jpg?auth=680e068c0ccc517e2903ea2ef4e3c57a17a237aa5e300c7a8e00886b21ce3ec3&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Caminar tiene indudables beneficios para la salud / Cadena SER
![Caminar tiene indudables beneficios para la salud](https://cadenaser.com/resizer/v2/AXPQUJXQXJLQLHHQX5V5R6BO4Q.jpg?auth=680e068c0ccc517e2903ea2ef4e3c57a17a237aa5e300c7a8e00886b21ce3ec3)
Aranda de Duero
La Asociación Española Contra el Cáncer organizará todos los martes de marzo y abril caminatas para contribuir al fomento de la actividad física como hábito saludable. Favorecer la realización de ejercicio físico y el contacto con el deporte y asequible a la mayor parte de la población es el objetivo de este ciclo de marchas de baja dificultad y de unos cinco kilómetros de recorrido. .
Se llevarán a cabo todos los martes durante 2 meses comenzando a las cinco de la tarde, dirigidas por un voluntario de prevención y promoción de la salud de este colectivo y un fisioterapeuta. Éste último será el encargado de realizar unos ejercicios de calentamiento y de estiramiento al inicio y final de la ruta así como pautas, durante todo el recorrido, de una correcta higiene postural.
La actividad se llevará a cabo en pequeños grupos de 6 personas respetando en todo momento las medidas y restricciones relacionadas con la pandemia. La salida y llegada será siempre desde el mismo punto de encuentro, en la puerta lateral del Centro Comercial Isilla.
Aunque la actividad es gratuita, se requiere inscripción previa en la sede de la AECC, situada en la tercera planta de este centro comercial. Se puede hacer también llamando a los teléfonos: 947 51 27 90 y 655 61 85 27, llamando a Infocáncer, 900 100 036 o por correo electrónico: arandadeduero@aecc.es
En el momento de la inscripción se entregará un pasaporte" donde se irán sellando los días en los que el participante asiste y completa la ruta . La persona que cumplimente el 75% de los días previstos recibirá un obsequio de la AECC.
La motivación de estas marchas se basa en que las enfermedades no transmisibles son responsables del 70% de los fallecimientos a nivel mundial. Este grupo está conformado por las enfermedades cardiovasculares, cáncer, diabetes, obesidad y enfermedades respiratorias crónicas principalmente.
En España, el 91% de fallecimientos en 2016 fueron ocasionados por este tipo de enfermedades y el 80% del gasto sanitario público fue dedicado a enfermedades crónicas. En esta línea, y de acuerdo con las principales investigaciones, a menos que se haga algo que interrumpa la tendencia actual, las ENT seguirán incrementando en todo el mundo.
Los principales factores de riesgo para este tipo de enfermedades son el consumo de tabaco, la mala alimentación, la falta de actividad física (sedentarismo) y el consumo de alcohol.
En el caso concreto de la obesidad, íntimamente relacionada con la mala alimentación y el sedentarismo, esta ocasiona hasta 4 millones de muertes al año. Interviniendo sobre estos factores de riesgo se puede disminuir el 80% de los casos de enfermedad cardiaca prematura y diabetes, y del 30 al 50% de los casos de cáncer en general.