Lanzarote sale del fin de semana con cuatro fallecidos, 324 casos activos y en nivel 4
La incidencia acumulada se sitúa en 249,53 casos por 100.000 habitantes en los últimos catorce días y en 68,29 en los últimos siete
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/N5UHPC7R2VON7BFLKY3PZSBIPI.jpg?auth=57da5816a5b5f115f699ffe725c1caab38cf3fc71ae91f0538ed9aaa33688310&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Desinfección en el Centro de Salud de Playa Blanca, en Lanzarote. / Cadena SER
![Desinfección en el Centro de Salud de Playa Blanca, en Lanzarote.](https://cadenaser.com/resizer/v2/N5UHPC7R2VON7BFLKY3PZSBIPI.jpg?auth=57da5816a5b5f115f699ffe725c1caab38cf3fc71ae91f0538ed9aaa33688310)
Arrecife
La isla de Lanzarote ha registrado 16 nuevos diagnósticos positivos y 36 altas epidemiológicas, según la última actualización de la consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias. Esto, unido a los datos comunicados este sábado, hace que hayan descendido hasta 324 los casos activos en la isla y que la incidencia acumulada se sitúe en 249,53 casos por 100.000 habitantes en los últimos catorce días y en 68,29 en los últimos siete días.
No obstante, el fin de semana se puede calificar como negro ya que ha dejado también cuatro nuevos fallecimientos como son el de una mujer de 57 años, que se encontraba en la UCI del hospital doctor José Molina Orosa, otra mujer de 90 años que estaba ingresada en el Hospital Insular y dos hombres: uno de 89 años, que se encontraba ingresado en UCI habilitada en la unidad de reanimación (REA) del Molina Orosa, y otro de 80 años que estaba ingresado en planta.
Con éstas, son ya 38 las muertes por o con COVID que se han producido en la isla de Lanzarote desde que comenzó la pandemia y de ellas, 29 han tenido lugar en la "tercera ola" y en lo que llevamos de año 2021.
Sin cambio de nivel
El consejero de Sanidad del Gobierno de Canarias, Blas Trujillo, ha comunicado este domingo que Lanzarote y La Graciosa continuarábn, al menos hasta el domingo 28 de febrero, en el mismo nivel 4 de alerta COVID en el que se encontraban y que es el máximo establecido en el Archipiélago.
Trujillo ha señalado que aunque la tendencia es positiva y la isla ha dejado de cumplir la combinación de indicadores que la posicionan en nivel de alerta 4, lleva tan sólo tres días con una Incidencia Acumulada y ocpación UCI de nivel de alerta 3, por lo que se hace necesaria la consolidación de esta tendencia. Las islas de La Gomera y La Palma consolidan su indicadores en nivel de alerta 1.
Cabe recordar que a las 24.00 h. de este domingo finaliza la vigencia de las medidas específicas y temporales fijadas para el periodo en el que tradicionalmente se celebran las fiestas del Carnaval. Así, continuarán siendo de aplicación en todos los efectos para cada una de las islas, en función de su nivel de alerta, las medidas las contenidas en el Anexo del Acuerdo de Gobierno de 21 de enero de 2021 para hacer frente a la crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19, una vez superada la Fase III del Plan para la transición hacia una nueva normalidad, así como la determinación de los niveles de alerta sanitaria (publicado en el BOC núm. 15, de 22 de enero).
- Restricciones en el nivel 4 para lanzarote y la graciosa