Las obras del nuevo edificio municipal de la Plaza de Santiago de la capital, un paso más cerca
El Ayuntamiento de Jaén ya ha remitido el proyecto de la intervención arqueológica a Cultura
Jaén
Las obras de la Plaza de Santiago de la capital ya están un paso más cerca. La primera teniente de alcalde y concejal de Presidencia, África Colomo, ha explicado este domingo que ya se ha remitido a Cultura el proyecto arqueológico para la recuperación de este entorno. Según Colomo, el trámite permitirá al Consistorio realizar las prospecciones arqueológicas y los estudios pertinentes de cara a adaptar el proyecto de construcción del edificio municipal, las zonas verdes y el aparcamiento previstos en el solar y que darán vida a este terreno de 2.172 metros cuadrados con una inversión de 1,2 millones de euros con cargo a la Estrategia DUSI cofinanciada con fondos Feder.
Un proyecto que ha sido elaborado por los técnicos del Patronato de Cultura y que trabaja con dos premisas básicas: el análisis del terreno desde el punto de vista orográfico y el arqueológico, de tal manera que se contemple qué restos puede haber en esta zona, en el corazón del casco antiguo, y proceder a su integración dentro de la obra que finalmente se acometa. La concejala recuerda que además de un edificio de uso administrativo que sirva para dar vida y acercar a la gente de Jaén al casco antiguo en su quehacer cotidiano, en la zona se contempla una intervención de regeneración del espacio urbano con una zona de recreo y jardines de los que adolece esta zona de la capital. También se ha proyectado un aparcamiento con capacidad inicial para unas 60 plazas (en rotación y en régimen de alquiler) que quedaría también condicionado al resultado de este estudio.
Colomo destaca que Santiago "es solo una pieza más del eje que la estrategia DUSI nos permitirá desarrollar en el casco antiguo con una inversión global de más de 11 millones de euros para recuperación de patrimonio, puesta en valor, regeneración del espacio urbano y mejora de la calidad de vida de sus vecinos y vecinas". Así, junto a plaza de Santiago también se desarrollan paralelamente los proyectos de edificio de uso cultural y recreativo en calle Elvín, con miradores y jardines, y la adecuación como ruina arqueológica de la iglesia de San Miguel, para la que ya se ha cerrado la adquisición de las viviendas colindantes.
Paola Serrano
Periodista. Jefa de Informativos de Radio Jaén.