Hoy por Hoy BurgosHoy por Hoy Burgos
Actualidad
Medio ambiente

Ecologistas piden la paralización cautelar de una granja porcina por vertido de nitratos

Grupos de conservación del medio ambiente advierten del aumento de vertido de nitratos cuando llueva

Ecologistas piden la paralización cautelar de una granja porcina por vertido de nitratos / Getty Images EyeEm José Manuel Espinola

Ecologistas piden la paralización cautelar de una granja porcina por vertido de nitratos

Burgos

Ecologistas en Acción y la Fundación Oxígeno han pedido la paralización cautelar de la actividad de una granja de cerdos en Villaespasa, en la provincia de Burgos, por sus vertidos contaminantes. El portavoz de la Fundación Oxígeno, Roberto Lozano, asegura que su balsa de purines está desbordada y este abono orgánico mezclado con agua, muy contaminante por nitratos, puede afectar a los acuíferos de la zona, en el entorno del parque natural de Los Sabinares del Arlanza y un Lugar de Interés Comunitario que incluye al río Arlanza y varios afluentes.

La granja tiene permiso para 1.999 cabezas porcinas y ha solicitado ampliarla hasta los 5.000. Sin embargo, ambos grupos ecologistas señalan que la balsa de purines no tiene capacidad suficiente y, de hecho, ya ha rebosado.

Es una balsa de 7.000 metros cúbicos pero se ha llenado por completo y, aunque el propietario la ha rodeado con una acumulación de tierra arcillosa, es insuficiente para contener los purines “una situación que se puede agravar en el momento en que vuelva a llover”, advierte Lozano.

Fundación Oxígeno pide la paralización de la actividad de una granja porcina en Villaespasa

08:59

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Recuerda que este problema no es único en la comunidad, donde “hay empresarios del sector porcino muy responsables que respetan el medio ambiente, aunque también hay muchas explotaciones que causan un daño serio”. De hecho, el representante ecologista asegura que la Junta de Castilla y León tiene desde hace más de un año un informe que advierte del exceso de contaminación por nitratos y reconoce que es necesario tomar medidas para frenar esta situación. Precisa que, en ese informe, se señala que más de 700 municipios, el 30% de los de Castilla y León, tienen problemas de exceso de nitratos vertidos en ríos, tierras de cultivo y acuíferos.

En el caso de la granja de Villaespasa, los ecologistas creen que parar la actividad detendría el aumento de purines, aunque también sería necesario utilizar algún sistema de bombeo para vaciar parcialmente la balsa de purines.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00