Cada piedra es un represaliado, y cada represaliado es una carga más de un régimen de terror
Balears instalará 92 adoquines en homenaje a víctimas del nazismo y fascismo. Formarán parte de los más de 75.000 que la fundación 'Stolpersteine' ha colocado desde 1992
![Adoquines en recuerdo a la Memoria Histórica](https://cadenaser.com/resizer/v2/4RBKF3XEK5NF3NSB7MVSWLIO6M.jpg?auth=9deaf1ab2e7b98901c76ed6af6726c67ea15fb378190f9b5cda319c599fc662f&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
Adoquines en recuerdo a la Memoria Histórica
10:33
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Palma
Balears colocará en las cuatro islas del archipiélago 92 adoquines en memoria de las víctimas del nazismo y fascismo. Este proyecto lo gestiona la fundación 'Stolpersteine', que da nombre a este tipo de baldosas, y lo inauguró el alemán Günter Demnig en 1992 colocando la primera piedra en su ciudad de residencia, Colonia.
En 'A Vivir Baleares' hemos contado con la presencia de Jesús Jurado, secretario autonómico de Memoria Democrática, quien ha explicado esta iniciativa, que cumple una función de recuerdo a la vida de quienes fueron represaliados y asesinados por estos regímenes totalitarios.
"Demnig decidió instalar estas piedras que indican el nombre de la persona, la fecha de nacimiento, la de defunción, dónde vivió y cómo fue asesinada. Son homenajes a la vida de estas personas, de ahí que se coloquen delante de las casas donde vivieron y no donde murieron, por eso es un recuerdo a su existencia, no a su muerte", ha explicado Jurado.
Una de las curiosidades de estas piedras es que tienen un pequeño saliente que sobresale por encima del suelo y cumple la función pedagógica de obligar al viandante a detenerse y leer su inscripción. Cada piedra es un represaliado, y cada represaliado tiene una historia detrás, como ha señalado Jurado, "de asesinato a manos de un régimen del terror". Ha apuntado que "este proyecto nos enseña que el pasado tiene estas cosas y que, además, aún hay gente que busca por recuperar los restos de sus seres queridos".
En el caso del archipiélago, las 92 baldosas tendrán un aspecto dorado, en referencia a las víctimas del nazismo, pero también plateado, las cuales aluden a los represaliados por la dictadura de Franco.
"Memoria de Mallorca, asociación de referencia en la isla de personas represaliadas del franquismo, presionó para conseguir que las víctimas del franquismo fueran identificadas también como víctimas de un régimen totalitario y se colocaran piedras también en su honor", ha relatado el secretario autonómico de Memoria Democrática.
"La propuesta la consideró 'Stolpersteine' y aceptó que el franquismo que pertenece a una misma familia de regímenes totalitarios y que no habría existido sin el apoyo del nazismo", ha puntualizado, de ahí que se creara esta línea de adoquines plateados, "específicamente para personas asesinadas y represaliadas por el franquismo".
Ha matizado Jurado que habrá cinco baldosines extra que serán colocados en Madrid y Barcelona en memoria de cinco milicianas que fueron asesinadas en Balears. Como homenaje a la vida que supone, y no a su muerte, se pondrán frente a la casa donde residieron; una, en Madrid, y las cuatro restantes, en la Ciudad Condal.
La instalación de estos adoquines se llevará a cabo, ha señalado Jurado, "tan pronto como la situación sanitaria lo permita en Ibiza y Formentera", ya que es el propio ideólogo, Demnig, de casi 80 años, el encargado de hacerlo en cada lugar donde se solicita por primera vez. En los casos de Mallorca y Menorca, "de manera casi inmediata".
Gracias a este proyecto se han instalado ya más de 75.000 baldosines, colocados en diferentes lugares de toda Europa, con presencia destacada en ciudades como Berlín, Hamburgo, Viena, Budapest o Ámsterdam. En España es relativamente novedoso este proyecto, que colocó la primera piedra en 2015.
![Sergio Zabala](https://author-service-images-prod-us-east-1.publishing.aws.arc.pub/prisaradio/4a3fb7f5-de09-4709-9fa8-1429e14599c8.png)
Sergio Zabala
Madrid, 1992. Se graduó en Periodismo por la Universidad de Málaga. Su primer contacto con la profesión...