Hoy por Hoy Nuestra TierraHoy por Hoy Nuestra Tierra
Actualidad
INVERSIONES

El cambio de la cubierta de la piscina climatizada de Cuéllar principal inversión con el superávit de 2020

También se aprovecharán las placas solares para calentar el agua de la piscina de verano y se remodelarán varias calles y plazas de Cuellar y se instalarán placas solares para autoconsumo electrico en los colegios

Proyecto para la cubierta de la piscina climatizada de Cuéllar(Radio Cuéllar)

Proyecto para la cubierta de la piscina climatizada de Cuéllar

Cuéllar

El equipo de gobierno de Cuéllar invertirá 1.716.811,28 euros en diferentes infraestructuras y calles de la villa con cargo al superávit de 2020, fondos propios, subvenciones y fondos de la Junta de Castilla y León. La inversión más destacada es la sustitución de la cubierta presostática de la actual piscina climatizada que se construyó en 2003-2004 y que según ha explicado el alcalde, Carlos Fraile, tenía una vida útil de 10 o 12 años. "Ha llegado al fin de su vida util con creces y se han venido realizando distintos parches pero los problemas son evidentes con grietas y puede que la cubierta se puedar romper y no se pueda utilizar la piscina". Además Fraile da a conocer que "mantener esa cubierta supone un gasto energético de 50.000 euros al año porque en todo momento hay un motor funcionando para igualar las presiones que sujetan la cubierta y si hay algún corte eléctrico hay que actuar con urgencia para que no se caiga", detalla. Con estos argumentos se va a optar por construir una cubierta de un edificio en forma de cubo con prefabricado de hormigón y un tratamiento especial para los aceros de la estructura. Ademas se va a aprovechar la instalacion existente de paneles solares para calenatr el agua del vaso de la pisncina de verano. "Esto nos permitirá abrir la piscina en junio y cerrarla en septiembre porque el agua estaría a una temperatura de confort", comenta. Estas dos actuaciones en la piscina suponen una inversión de 714.384 euros se llevarán acabo en unos 7 meses y se espera que puedan estar terminadas para el verano de 2022.

Además se van a invertir 246.861,85 en la remodelación tanto de pavimento como redes y servicios de la calle Segovia desde la Plaza de la Cruz hasta la calle Trinitarios incluyendo la plazoleta junto a la calle Medina, también se actuará en la calle Pelota con más de 1.156 metros cuadrados de superficie hasta la Plaza de San Gil con una inversión de 165.126,05 euros y que se  espera realizar con cargo al PAIM de Diputación Provincial y se va a ejecutar la tercera fase de la Plaza del Campo con 59.517, 34 euros. La lista de actuaciones continúa con la compra de una máquina multiusos elevadora para los servicios municipales con un coste de 70.000 euros.

Asi mismo se quiere seguir aportando por la eficiencia energética y el cuidado del medio ambiente y por ello se ha optado por instalar placas fotovoltaicas en los tres colegios de la localidad que permitirar generar la energía que los propios centros consumen. El proyecto lo está redactando el cuellarano Rodrigo Gómez y desde el Ayuntamiento tienen la intención de presentarlo al IDAE para poder optar a la subvención correspondiente. El coste de esta instalación está cifrado en 51.479,04 euros. Otra de las inversiones está destinada a reparar los ascensores del edificio de Niñas Huérfanas que se han visto afectados por el abandono de los últimos años y el agua que ha caído en el foso de los ascensores.

Por otra parte, el apoyo al comercio y la economía local destinan 60.000 euros para subvencionar los gastos oasionados por la Covid 19 para autonomos, comercios o empresas para sufragar los costes por la instalacion de mamparas o toldos para la hostelería entre otros. Además aumentan en 30.000 euros la campaña de bonos para el comercio lo que hace un total de 55.000 euros para este fin. También se van a destinar 20.000 euros a gastos juridicos. Carlos Fraile ha anunciado la celabración de una comisión extraordinaria para dar cuenta a los grupos políticos del Ayuntamiento de los distintos litígios que tiene abierto el Consistorio. La lista de inversiones continúa con 52.256 euros para una modificación de Normas Urbanísticas Municipales que afectan al Plan Parcial Valdesanjuan en el margen derecho de la carretera de Peñafiel y el Plan Especial de Mejora Urbana de Cuéllar. La instalación de circuitos biosaludables, una calistenia y un parkour para jóvenes, y los columpios del barrio de San Gil se llevarán 10.000 y 18.000 euros respectivamente. Por último se van a completar con 11.460 euros la mejora de la acera de la Avenida de los toreros a la altura de la Plaza de la Soledad y 8.000 euros para renovar la red de abastecimiento en la carretera de Segovia donde se están produciendo multitud de averías.

El equipo de Gobierno de Cuéllar ha dado a conocer todas estas inversiones que se van a realizar con cargo al superávit municipal de 2020 que asciende a 1.052.590 euros, con los Fondos Extraordinarios Covid 19 de 113.180.93 euros y el Fondo Ordinario, 189.149,38 euros, ambos de la Junta de Castilla y León, fondos propios del resultado prespupuestario de 2020 y distintas subvenciones a las que se opta. En el próximo pleno telématico del 25 de febrero se propondrán las modificaciones de crédito necesarias para llevar a cabo todas estas inversiones. Además el alcalde ha informado del remanente de tesorería que tienen las arcas municipales y que asciende a 3.882.646 euros. También ha señalado que el estado de la deuda con las entidades financieras se sitúa en 1.610.071,13 euros y un ahorro neto de 1.651.706,01 euros. "Después de dos años en el equipo de gobierno queda garantizada la salud económica del Ayuntamiento y la gestion responsable y eficiente de los recursos", ha afirmado el pirmer edil.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00