El puerto de A Coruña mantendrá la actividad pesquera cuando se abran al público los muelles
En el puerto de A Coruña las descargas cayeron un 5% y la facturación lo hizo un 10%
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/VIZTWIGQJJKMNHUZF6IRCAHFUU.jpg?auth=8f27f7845325570c0e6f2a12ad2ee4c5c4af0b954ffdeb4bd29f726dbc122708&quality=70&width=650&height=277&smart=true)
La conselleira do Mar, Rosa Quintana, y el presidente de la Autoridad Portuaria de A Coruña, Martín Fernández Prado / Xunta de Galicia
![La conselleira do Mar, Rosa Quintana, y el presidente de la Autoridad Portuaria de A Coruña, Martín Fernández Prado](https://cadenaser.com/resizer/v2/VIZTWIGQJJKMNHUZF6IRCAHFUU.jpg?auth=8f27f7845325570c0e6f2a12ad2ee4c5c4af0b954ffdeb4bd29f726dbc122708)
A Coruña
La Consellería do Mar ultima el informe que analiza el impacto de la pandemia en los puertos gallegos. En el de A Coruña las descargas cayeron un 5% y la facturación lo hizo un 10%. Un impacto como consecuencia de la crisis sanitaria que es, sin embargo, menor que el sufrido en general en la gran mayoria de sectores no alimentarios.
Así lo ha detallado esta mañana la conselleira do Mar. Rosa Quintana ha visitado esta mañana la Autoridad Portuaria de A Coruña. Xunta y Puerto han puesto en común el futuro de los muelles con la apertura a la ciudadanía y su urbanización. Ante la desaparición de la parte industrial la conselleira es clara: la lonja no va a desaparecer del puerto de A Coruña.
"En definitiva, cómo se va a cerrar la integración del puerto y la ciudad es un paso que se dará una vez de que lleguemos a acuerdo de cómo se va a trabajar y cuál va a ser el futuro de esta dársena, pero desde luego la actividad pesquera estará garantizada", expuso la conselleira do Mar. Quintana considera que la apertura, ya en marzo, del muelle de Trasatlánticos a la ciudadanía es positivo para que estos vean "cómo estas instalaciones contribuyen al desarrollo de la ciudad".
Brexit
El departamento que dirige Quintana trabaja además con el sector para minimizar el impacto del Brexit. Los esfuerzos en A Coruña se centran especialmente en garantizar la máxima agilidad en el puesto fronterizo, de forma que los barcos que llegan procedentes de Reino Unido tarden lo menos posible en tener la documentación en regla par poder desrcargar en el puerto coruñés.
Puerto exterior
Sobre la prórroga de la declaración de impacto ambiental del tren a Langosteira del Gobierno central, los dos representantes se mostraron conformes, pero urgieron a la licitación de los trabajos. "Lo que necesitamos, lo que el puerto necesita y necesitan las empresas es que se licite la obra ya", pidió la conselleira, que añadió que "cuanto más tardemos en licitar, más tiempo tardará esta obra fundamental para el desarrollo del puerto exterior".
Fernández Prado, por su parte, insistió en que hay "otros trámites administrativos" previos a que el Gobierno saque a concurso la obra por lo que reclamó que se acometan. "La licitación lleva comprometida desde 2018, estamos esperando para concretarla", recordó.