Maroto es "optimista" de cara a la reactivación del turismo en verano
La ministra de Industria, Comercio y Turismo, afirma en el Encuentro SER que "2021 será el año de la recuperación", para la que "Andalucia debe jugar un papel importante"
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/OBNDZA5QIROVZARZX6VFC5ZOUA.jpg?auth=0043bc794cf12c92c90b5a0cd7bd748efe5499df5879b75dd2678967d6cf25e6&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, durante su intervención en el Encuentro SER organizado en la Cámara de Comercio de Sevillla. / Europa Press
![La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, durante su intervención en el Encuentro SER organizado en la Cámara de Comercio de Sevillla.](https://cadenaser.com/resizer/v2/OBNDZA5QIROVZARZX6VFC5ZOUA.jpg?auth=0043bc794cf12c92c90b5a0cd7bd748efe5499df5879b75dd2678967d6cf25e6)
La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, ha asegurado este jueves que "el horizonte es de esperanza y la recuperación llegará en 2021". Ha sido durante su intervención en el Encuentro SER organizado en la Cámara de Comercio de Sevilla, un foro desde donde, además, se ha mostrado optimista con respecto a la reactivación del sector turístico este próximo verano.
Desde "la cautela y el realismo", la ministra ha apuntado que la inmunidad de rebaño frente a la Covid-19 "se podría conseguir para entonces" y esto permitiría reiniciar los viajes con seguridad. De ahí que el Ejecutivo nacional esté trabajando en los pasaportes de vacunación, los corredores turísticos y la apertura de fronteras para "recuperar el turismo internacional".
Maroto ha insistido en que Andalucía "debe tener un papel relevante en la recuperación", y confía además en que esta sea más rápida en la comunidad andaluza, "cuya economía se ha resentido menos que la media española" durante la crisis sanitaria. La ministra ha recordado igualmente que nuestra comunidad ha sido, tras Cataluña, la segunda más beneficiada de las ayudas impulsadas desde el Ejecutivo central para amortiguar el impacto económico de la pandemia, y espera que la Junta destine parte de los 1.881 millones de euros que acaba de recibir del estado para ayudar a las empresas más afectadas.