El Tribunal Superior de Justicia de Balears anula el rescate del Túnel de Sóller
Contra esta sentencia, cabe recurso de casación. El Consell de Mallorca señala que "agotará todas las vías posibles"

TUNEL DE SOLLER / cadena ser

PALMA
El Tribunal Superior de Justicia de las Islas anula el rescate del Túnel de Sóller.
El tribunal apoya la sentencia de marzo de 2020 del Juzgado Contencioso Administrativo número 3 de Palma de considerar nulo el rescate del Túnel de Sóller por parte del Consell de Mallorca en el año 2017 para que fuera gratuito.
Este juzgado estimó la demanda presentada por "Compañía Concesionaria del Túnel de Sóller" y declaró nulo el rescate de la concesión que adoptó el pleno del Consell en 2017. Contra esta sentencia del TSJIB cabe recurso de casación pero, al tratarse de un recurso extraordinario, la institución insular dice que "estudiará" la viabilidad de su presentación.
El Consell, eso sí, asegura que "agotará todas las vías posibles y continuará trabajando" para mantener la actual gratuidad del Túnel de Sóller.
Para recuperar la concesión del túnel, el Consell de Mallorca pagó en su día 17,4 millones de euros.
El juzgado de lo Contencioso-administrativo número 3 de Palma estimó el recurso interpuesto por la antigua concesionaria, Globalvía, y abrió la puerta para que recuperara la explotación del peaje o bien para percibir el pago de una indemnización que en su momento cifró en 31 millones de euros.
En esta primera sentencia se afirmaba que las razones alegadas para ejecutar el rescate por parte del Consell no quedaron acreditadas, ni respondían al interés público.