Cazorla añade a su oferta turística un circuito en torno a las fuentes históricas
La ruta se realizará en torno al Monasterio de Montesión, contará con cinco paradas y estará unido a la red de senderos locales

Fuente del Camello, una de las fuentes que componen el nuevo sendero turístico. / Ayuntamiento de Cazorla

Jaén
El Ayuntamiento de Cazorla pretende complementar su oferta turística con un nuevo sendero centrado en las fuentes y manantiales de los que dispone. La ruta se articulará en torno al Monasterio de Montesión, contará con cinco paradas y estará conectada directamente con la red de senderos locales de la localidad. Esta nuevo atractivo turístico permitirá al visitante dirigirse hacia el Castillo de Salvatierra, Pico Gilillo, la Cascada de la Malena y el sendero de la Escaleruela enlazando con el Puerto del Tejo y la fuente que lleva su nombre.

Fuente de la Pedriza de Cazorla. / Ayuntamiento de Cazorla

Fuente de la Pedriza de Cazorla. / Ayuntamiento de Cazorla
El alcalde cazorleño, Antonio José Rodríguez, recuerda que estos recursos se han restaurado durante los últimos años, una actuación que "ha concluido con la reparación del muro de mampostería situado junto a la fuente de la Pedriza, que ha permitido restaurar veneros perdidos y reconducirlos para aumentar el caudal de esta fuente".
Además de la ya mencionada, también se incorporan a esta nueva ruta la del Camello, la Encantada, los Borbotones, entre otras, para culminar en Montesión donde hay "espectaculares en zonas recónditas y puntos altos de nuestro patrimonio" tal y como ha señalado Rodríguez. El primer edil señala que con la restauración se ha podido recuperar "la historia natural del municipio" así como impulsar la biodiversidad natural y el desarrollo sostenible, proteger el medio ambiente y ampliar la nueva oferta turística.
De manera paralela, el primer edil ha recordado que existen otras fuentes en el entorno urbano como la de Los Santos, La Pileta o La Paulina que "se pueden visitar en entornos urbanos con simples paseos que no entrañan ninguna dificultad". Por último, el regidor serrano ponía en valor la recuperación del abrevadero de los Portillos, puesto a disposición de los pastores trashumantes.

César García
Licenciado en Periodismo. Comenzó a trabajar en el mundo de la radio en el año 2006 en SER El Condado,...