Economia y negocios | Actualidad
Colegios públicos

UGT denuncia la asuencia de recursos tecnológicos en los colegrios rurales del Bierzo

Sólo un 30% de los centros educativos de la comarca están dotados de las instalaciones completas

Sólo un 30% de los colegios del Bierzo disponen de toda la conexión para la instalación a Internet / Getty Images

Sólo un 30% de los colegios del Bierzo disponen de toda la conexión para la instalación a Internet

Ponferrada

 Sólo un 30% de los centros educativos públicos del Bierzo disponen de instalaciones que permitan la conexión por Internet de banda ancha para facilitar la educación a distancia. Es la denuncia del sindicato UGT que asegura que ese porcentaje no está situado en colegios o institutos del medio rural, los más perjudicados por la falta de medios telemáticos, sino en localidades urbanas como Ponferrada o Bembibre lo que mantiene las diferencias en la enseñanza del alumnado provocadas por la brecha digital.

Hace dos años y medio que la Junta pretende dotar de banda ancha a todos los centros a través del programa Escuelas Conectadas, un objetivo que había convertido en prioritario debido a la situación generada por el confinamiento domiciliario de la primera ola de la pandemia. Desde UGT, la responsable de Enseñanza en el Bierzo, Cristina Fernández no entiende por qué la planificación de la Junta ha primado a los colegios urbanos, 'lo lógico es comenzar por lo más difícil, no por lo más fácil' asegura dado que esta determinación vuelve a dejar a los centros rurales desprovistos de recuros ya que siguen, en el mejor de los casos, echando mano 'de los móviles propios de profesores y alumnos', explican.

Es más, el incremento de las cuarentenas y aislamientos durante esta tercera ola han puesto también de manifiesto la nula imposibilidad de dar viabilidad a los protocolos COVID. La mayor parte de los ordenadores portátiles facilitados por la administración para facilitar el confinamiento del alumnado todavía no se han puesto a punto por los técnicos para que los chavales los puedan utilizar.

El programa Escuelas Conectadas cuenta con una subvención de los fondos europeos que se eleva a los 30 millones de euros.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00