CC-PNC asegura que todas las partidas de los presupuestos de 2021 ya existían antes de la pandemia
Los nacionalistas retan a la presidenta del Cabildo de Lanzarote a identificar una sola partida que no existiera ya antes

Consejeros de CC-PNC en el Cabildo de Lanzarote. / Cadena SER

Arrecife
El Grupo Nacionalista (CC-PNC) en el Cabildo de Lanzarote afirma que, "pese a lo que intentan vender desde el grupo de gobierno", la primera Institución no ha contemplado ni un solo céntimo de euro en 2021 para paliar las consecuencias provocadas por la Covid-19, que no estuviera ya antes a la pandemia.
CC denuncia así "la vergonzosa propaganda de Mª Dolores Corujo y su equipo" y subraya que es rotundamente falso que, por ejemplo, los 100.000 euros que afirman inyectar a la Cultura respondan a “una estrategia diseñada por el grupo de Gobierno del Cabildo de Lanzarote para hacer frente a las consecuencias socioeconómicas generadas por el Covid-19, tal y como aseguran en nota de prensa oficial”.
La prueba, según los nacionalistas, es que en esa misma nota admiten que se trata de una convocatoria que data del año 2017, que este gobierno no convocó en los años 2019 y 2020, a pesar de tener consignación cuando no había pandemia y que ahora, simplemente han retomado (se adjunta presupuesto comparativo 2020-2021).
“Hay que recordar que Coalición Canaria sí presentó una enmienda para habilitar ayudas específicas al sector cultural, que de toda Canarias se ha cerrado solo en Lanzarote, y que el gobierno rechazó asegurando que ya había habilitado ayudas”, asegura el consejero de CC-PNC en la Comisión de Hacienda Samuel Martín.

Comparativa entre las partidas de los presupuestos de 2020 y las de 2021. / Cadena SER

Comparativa entre las partidas de los presupuestos de 2020 y las de 2021. / Cadena SER
Por su parte, el consejero Óscar Pérez añade que “el veto cultural de la presidenta del Cabildo es una imposición deshonesta para con un sector que podría seguir ejerciendo con todas las garantías sanitarias. Tal y como se hace en el resto de Canarias y de Europa”. Asimismo, asegura Pérez, “el reciente anuncio publicitado en prensa de tres únicas actividades programadas sin fecha en El Almacén, abandonado ante los ojos de todo el archipiélago, es un claro ejemplo de que la cultura ha dejado de ser una prioridad para el Cabildo de Dolores Corujo”.
Por otro lado, el Grupo Nacionalista subraya que es falso, además, que la Cámara de Comercio o el Cabildo estén informando de las ayudas a pymes y autónomos, como dice el gobierno de Corujo, ni tampoco es cierto que estas ayudas estén habilitadas o se puedan pedir ya. "Eso es sencillamente imposible", recalcan los nacionalistas, porque las bases se publicaron este lunes 15 de febrero y aún tendrán que aprobar primero la convocatoria, que como muy pronto se podrá sacar a finales del mes de marzo. "Es más, mientras la propaganda del gobierno dice que las ayudas estarán disponibles en marzo, la consejera de Hacienda afirmó en los medios de comunicación que, como mínimo, no llegarán hasta mayo".
CC-PNC anima, por tanto, a cualquier empresa o autónomo de Lanzarote a hacer la prueba llamando a la Cámara o al Cabildo para intentar tramitar estas ayudas y comprobar así la falsa propaganda de este gobierno.
Asimismo, reta a la presidenta a identificar una sola partida en los presupuestos para el ejercicio 2021 (salvo exclusivamente la de emprendeduría juvenil aprobada a propuesta del Grupo Nacionalista), que no existiera ya en presupuestos anteriores a la pandemia y afirma categóricamente que no existe ningún concepto nuevo ni en los presupuestos ni en el Plan Estratégico de Subvenciones destinado a ningún sector: ni cultural, ni deportivo, agrícola, ganadero, ni ningún otro. Ni siquiera la partida para autónomos y microempresas está aún en los presupuestos, aunque sí en el Plan Estratégico.
“Lo que están haciendo se podría equiparar a decir, por ejemplo, que las ayudas a los estudios o a las escuelas deportivas, obedecen a una estrategia de lucha contra las consecuencias de la Covid, cuando se trata de ayudas regulares que se hacen todos los años”, asegura Martín, lamentando finalmente que “mucho nos tememos que esta será la tónica a partir de ahora; que las ayudas regulares que este Cabildo viene otorgando desde hace lustros, este gobierno PSOE-PP pretenda revestirlas como extraordinarias por la Covid”.