Inician una recogida de firmas para pedir la reactivación de la Cultura en Lanzarote
En la petición reclaman que "no es aceptable que en Lanzarote experimentemos el único cierre cultural de Canarias"

La recogida de firmas se acompaña de un argumentario dirigido al Cabildo de Lanzarote para que reconsidere el cierre total al sector. / Cadena SER

Ante la cancelación de las actividades culturales en la isla de Lanzarote debido a las medidas restrictivas adoptadas para combatir la propagación del Coronavirus Covid-19, algunos actores del sector Cultural han decidido iniciar una recogida de firmas para pedir que se "revierta urgentemente la decisión de mantener las actividades culturales suspendidas en Lanzarote".
Concretamente en el escrito que se dirige a la presidenta del Cabildo de Lanzarote, María Dolores Corujo, los impulsores de la iniciativa argumentan que:
"Entre un sin fin de razones a favor de la reapertura de las actividades culturales en Lanzarote, destacamos las siguientes:
1. En estos tiempos difíciles, la cultura aporta bienestar social y de forma transversal es clave para impulsar la motivación y la productividad de todos. El bienestar se convierte en catalizador del ánimo de la población con resultados muy positivos en todas las áreas de la vida cotidiana.
2. El sector cultural es un motor de desarrollo económico, generador de riqueza y trabajo. En Canarias, el sector de la Cultura cuenta con 5000 empresas que generan más de 30.000 puestos de trabajo directos e indirectos (el 3% del total de la población activa canaria) y aporta un 2% al PIB de la Comunidad Autónoma de Canarias.
3. Referente a las “Actividades Culturales en Cines, Teatro, Auditorios y en Espacios Culturales Estables” durante el nivel de alerta 4, el Gobierno de Canarias estipula:
- “Se podrá acomodar al público por grupos de convivencia estable de hasta 4 personas.”
- “Se dispondrán las butacas libres que sea necesario para mantener la distancia de seguridad de 1,5 metros en todas las direcciones entre los distintos grupos.”
- “Aforo: 33% del aforo autorizado.”
4. No hay constancia alguna de un solo caso de contagio en las infraestructuras culturales. En el transcurso de las actividades culturales disfrutadas previamente durante esta pandemia, las medidas de seguridad (mucho más estrictas que las exigidas a la hostelería y comercios) siempre se llevaron a cabo de manera ejemplar. Sin embargo, la hostelería y los comercios continúan abiertos, mientras las actividades culturales están suspendidas.
5. Según la Consejería de Educación, Universidades, Cultura y Deportes del Gobierno de Canarias, el cierre no está justificado.
6. El artículo 44 de la Constitución establece la obligación de los poderes públicos de garantizar el acceso de todos ciudadanos a la cultura y el deber de promover la cultura como derecho inalienable de todos:
- “La promoción de la cultura y el acceso de los ciudadanos a la misma conlleva el compromiso ineludible de los poderes públicos de establecer los instrumentos para que ello sea posible, lo cual debe materializarse, entre otras actuaciones, mediante medidas de fomento y protección que garanticen la existencia, desarrollo y progreso de la actividad cultural.”
No es aceptable que en Lanzarote experimentemos el único cierre cultural de Canarias. Así que, por todas las razones antedichas, insistimos en que cambie su decisión y reanude las actividades culturales, garantizando el acceso de la sociedad a un bien indispensable al que tiene derecho".
Acceso a la petición en la plataforma Change.org bajo el título "Lanzarote necesita actividad cultural ¡ya!".