Sociedad | Actualidad

Más de 900 intervenciones en el Servet a pesar de la Covid

El Hospital Miguel Servet es el más presionado asistencialmente por la pandemia

Hospital Miguel Servet de Zaragoza / Cadena SER

Hospital Miguel Servet de Zaragoza

Zaragoza

Los centros han sabido adaptarse a la nueva situación pandémica para poder atender otras patologías además de realizar cerca de 2.000 PCRs diarias. El esfuerzo es notable aunque la incertidumbre se mantiene sobre cuándo y cómo se producirá el vaciado de las UCI

Operar a pesar de la pandemia. Es la máxima en los hospitales aragoneses y un ejemplo es el Miguel Servet. Un año por encima del 100 % no ha impedido que se roce el millar de intervenciones semanalmente, el récord con todos los recursos disponibles lo sitúa el gerente del Servet, Luis Callén en los 1.200 operaciones semanales. Pero ¿cuál es la fórmula? "primero, que nuestros profesionales tienen una disponibilidad prácticamente excepcional, la segunda, también han aprendido a gestionar mejor los recursos cama con postoperatorios más cortos lo que lleva a avanzar en las técnicas quirúrgicas que se llevan a cabo y se ha cambiado mucha cirugía con ingreso por cirugía sin ingreso".

También los hospitales han tenido que redoblar esfuerzos en el diagnóstico. Las PCRs, dice Callén, son laboriosas y se han llegado a hacer 2.000 en un día, la media habitual también es muy alta con "1.400-1m700 diarias,  una cifra brutal"

Y mientras los hospitales atajan la cuarta ola,  la incertidumbre se cierne sobre cómo afrontaríamos un nuevo pico, en la situación actual ¿Cuál es la previsión para que las UCIS normalicen su nivel de ocupación? Esta es la incógnita, en planta el centro ha pasado de las 210 que llegaron a registrar a las 148 pacientes de este miércoles. En la UCI se espera el inicio de un cambio de tendencia a finales de semana, pero la duda es si será lo suficientemente rápido porque "en marzo y abril tardamos mucho en vaciar del todo las UCIS pese a tener ya un ocupación de camas convencionales muy baja, fueron bastantes semanas. Sin embargo en la onda de verano y la de otoño el descenso de ocupación de UCI fue más rápido".

El hospital Miguel Servet, junto con el Clínico, se prepara para poder secuenciar todas las variantes del coronavirus y va a recibir ya la tecnología que lo haga posible. Mientras tanto continúa la vacunación de la plantilla. Y en este aspecto Callén es claro, faltan vacunas y faltan cerca de 2.000 profesionales del Servet por vacunar. Ante esto señala que "si nos dicen que van a mandar más vacunas y que corre más prisa administrarlas podemos llegar a poner con facilidad 1.200 vacunas diarias". Frente a este dato de los profesionales pendientes de vacunar ya hay  2.000 que han recibido las dos dosis.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00