Javier Izquierdo sobre la sentencia del Supremo: "la responsabilidad política es de Fernández Mañueco"
Alerta de las posibles consecuencias para las arcas de la comunidad derivadas de las reclamaciones de sectores afectados por las medidas de la Junta

El Delegado del Gobierno Javier Izquierdo valora la sentencia del supremo que tumba el toque de queda a las 20 horas en Castilla y León y apunta a Mañueco como responsable político / Subdelegacióin del Gobierno

Palencia
El Delegado del Gobierno en Castilla y León, Javier Izquierdo, ha hecho una valoración de la sentencia del Tribunal Supremo que suspende el toque de queda a las 20 horas impuesto por la Junta y señala que el gobierno ya advirtió que tomar esta decisión de forma unilateral era un error. Añade Izquierdo que, a pesar de que Fernández Mañueco, afirmó que la medida se adoptó como autoridad delegada y que debería ser considerada como si la hubiera adoptado el Gobierno de España, "la responsabilidad política es claramente del presidente de la Junta".
Recuerda que la decisión se tomó en contra del criterio de la autoridad, algo que ha calificado de totalmente inesperado en una comunidad que "siempre se ha vanagloriado de respetar el marco constitucional y las competencias de las administraciones". Cree además que la situación que se ha suscitado provoca que la gestión de la pandemia salga perjudicada y genera confusión entre la ciudadanía, lo que dificulta el cumplimiento de las normas.
Por otro lado, el Delegado habla de riesgo para las arcas públicas de la comunidad, derivado de las posibles reclamaciones de los sectores afectados por las medidas de la Junta, en el tiempo que han estado vigentes. También ve más que probable que las sanciones impuestas en los horarios y fechas en que se han aplicado las medidas, no prosperen si se ratifica la decisión del Supremo y se considera ilegal la decisión de la administración regional.