Llega a Huelva la calima procedente de las Islas Canarias
Los modelos de previsión anuncian la llegada de una importante masa sahariana al Golfo de Cádiz procedente de las Islas Canarias. Los expertos recomiendan evitar la exposición prolongada al aire exterior por los efectos de la calima sobre la salud, especialmente en personas mayores de 65 años
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/IBE2DOZE7FMKLIIOBMUWZOPBMU.jpg?auth=10bfb9d28c2e5cfa19c277d97cce15fd5cab7dd668d9bf03558fa12ae296df5d&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Imagen del polvo subsahariano que entra en la Península Ibérica procedente de Canarias / NASA
![Imagen del polvo subsahariano que entra en la Península Ibérica procedente de Canarias](https://cadenaser.com/resizer/v2/IBE2DOZE7FMKLIIOBMUWZOPBMU.jpg?auth=10bfb9d28c2e5cfa19c277d97cce15fd5cab7dd668d9bf03558fa12ae296df5d)
Huelva
A lo largo de mañana, una parte de ese aire cargado de partículas de polvo llegará hasta la Península Ibérica. La concentración irá aumentando paulatinamente hasta llegar a su máximo particular en la jornada del jueves. Todo apunta a que los niveles más elevados -no tanto como en Canarias: 50 a 75 µg/m3- llegarán al Golfo de Cádiz y se canalizarán a través del Valle del Guadalquivir hasta el centro peninsular. En el programa de la SER "Hoy por Hoy Huelva" hemos hablado con el experto en calima e investigador del CSIC, Sergio Rodríguez....
Sergio Rodríguez investigador del CSIC / LA CALIMA Aire subshariano / llega una imporatnte masa de aire subsahriano al suroeste peninsular / Hoy por Hoy Huelva
05:35
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
A Huelva el polvo desértico en suspensión del Sáhara o lo que se conoce como "calima" llegará a lo largo de este miércoles. De momento, la afección en la provincia onubense será en concentraciones relativamente bajas, pero solo este miércoles. Para mañana jueves 18 y viernes 19 de febrero se prevén mayores concentraciones, según los modelos de previsión. El polvo desértico en suspensión durante los próximos dos, tres días será en concentraciones más altas que pueden llegar a los 300 microgramos por metro cubico de aire.
Los expertos, como el investigador del CSIC Sergio Rodríguez, alertan a la población para que las personas, especialmente mayores de 65 años, con alguna patología respiratoria se expongan el menor tiempo posible al aire libre. En estas condiciones es importante hidratarse y evitar los esfuerzos físicos. El uso de mascarilla con motivo de la pandemia de la Covid-19 ayuda a frenar la exposición a dichas partículas.
Sergio Rodríguez investigador del CSIC / LA CALIMA Aire subshariano / quién puede permancer en casa que lo haga / personas de de 65 años / Hoy por Hoy Huelva
00:27
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Esta tendencia de episodio fuerte de "calima" remitirá a partir del próximo domingo 21 de febrero por la llegada al suroeste peninsular de aire proveniente del Atlántico, lo que terminará limpiando este polvo desértico que barrerá toda la Península de oeste a este.
El fenómeno de la "calima" es algo cíclico y sucede fundamentalmente en invierno, aunque no es descartable en otras épocas del año. La última vez que tuvo una incidencia importante fue entre el 28 y 29 de febrero de 2020.
![Gráfico del episodio de mayor calima en 2020](https://cadenaser.com/resizer/v2/ISM2GTOCHVP5XBPO4G45QKEHYU.jpg?auth=7ed699bbe6f5d13d9cd3ee9a53806cdefbc8ff860a845b50bb8584b106ff2292&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Gráfico del episodio de mayor calima en 2020 / cadena ser
![Gráfico del episodio de mayor calima en 2020](https://cadenaser.com/resizer/v2/ISM2GTOCHVP5XBPO4G45QKEHYU.jpg?auth=7ed699bbe6f5d13d9cd3ee9a53806cdefbc8ff860a845b50bb8584b106ff2292)
Gráfico del episodio de mayor calima en 2020 / cadena ser
![Ana Gil](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/a2e63f70-70fa-4719-ab91-4150425e6807.png)
Ana Gil
Periodista de la Cadena SER con más de 20 años al frente de "Hoy por Hoy" en @Radio Huelva. Estudió...