SER Cofrade GranadaSER Cofrade Granada
Sociedad | Actualidad
Semana Santa Granada

Por prevención sanitaria, Granada se queda sin actos cofrades que se permiten en otros puntos de Andalucía

El presidente de la Federación de Cofradías admite el pesar de los cofrades por quedarse por segundo año sin procesiones con lo que eso supone además desde el punto de vistas laboral y económico

El acto habitualmente más multitudinario de la Semana Santa de Granada se celebró en 2020 sin fieles por el confinamiento de la primera ola de la covid. Un toque de corneta sonó a las 3 de la tarde en el Campo del Príncipe para conmemorar la muerte de Cri / Rafael Troyano

El acto habitualmente más multitudinario de la Semana Santa de Granada se celebró en 2020 sin fieles por el confinamiento de la primera ola de la covid. Un toque de corneta sonó a las 3 de la tarde en el Campo del Príncipe para conmemorar la muerte de Cri

Granada

El Arzobispado de Granada no permitirá actos cofrades en la diócesis durante la Cuaresma que comienza este miércoles ni durante la Semana Santa, más allá de los cultos en los templos, veneración de imágenes y algún concierto. Apela a la misma norma sanitaria difundida por la iglesia sevillana. Sin embargo allí sí se permite un amplio programa de actos.

En el Miércoles de Ceniza, el presidente de la Federación de Cofradías de Granada ha asegurado en Radio Granada que la ausencia de actos es solo achacable a la negativa de la Curia diocesana a propiciar un efecto llamada contrario a las normas sanitarias de prevención ante la covid. Ante esta negativa, la comisión interna que trabajaba en esos actos en la Federación ha abandonado sus tareas.

Jesús Muros ha asegurado que es muy duro el no poder celebrar la Semana Santa en la calle por segundo año consecutivo, con las graves repercusiones laborales y económicas que ello supone.

El presidente de los cofrades granadinos ha anunciado que está negociando con el Ayuntamiento de Granada aumentar la subvención a las cofradías, que ya redujo el año pasado; y ha anunciado que de forma inminente convocará el pleno para dar explicaciones sobre las cuentas de la institución y sobre la suspensión de los actos cofrades y culturales planteados como le han pedido 22 de los 32 hermanos mayores.

A todo esto, la Delegación de Salud ha confirmado a la Federación de Cofradías que al acto del pregón de la Semana Santa de este domingo no podrán acudir más de 200 personas y eso que se celebrará en la Sala García Lorca del Palacio de Congresos. El pregón lo pronunciará el periodista Fernando Díaz de la Guardia.

Entrevista al presidente de la Federación de Cofradías de Granada, Jesús Muros: otro año sin Semana Santa

12:17

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00