BetiON podrá localizar a personas con deterioro cognitivo a través de un pequeño dispositivo tecnológico
Las familias que participan en este proyecto evaluarán la efectividad del geolocalizador, que se podrá llevar cosido a un bolsillo, dentro de la cartera o en forma de llavero
Bilbao
El servicio público de teleasistencia avanzada, BetiON, ha impulsado un programa piloto en el que participarán 17 familias para probar la utilidad de los dispositivos telemáticos con los enfermos de Alzheimer y ayudarlas en casos de desorientación, deambulación y caídas.
Más información
Durante la visita de este miércoles a la sede de la asociación Afaraba de enfermos de Alzheimer que colabora en esta iniciativa junto a Afagi y AFA Bizkaia, la consejera de Igualdad, Beatriz Artolazabal, ha recordado que el objetivo de este proyecto, que ahora entra en una segunda fase, es aumentar los apoyos a este colectivo para mejorar su calidad de vida, así como facilitar la tarea de cuidados y de descanso de las personas que las cuidan.
Además, todos estos dispositivos estarán conectados al centro de atención de BetiON y los profesionales serán quienes reciban las alertas, verifiquen su gravedad y movilicen los recursos necesarios en función de los protocolos establecidos para ello. Esta especie de geolocalizador se podrá incorporar a objetos de la vida cotidiana de la persona afectada - como en un bolsillo, una cartera o en forma de llavero - de manera que no sea un objeto extraño.
Estos dispositivos también disponen de otras funcionalidades como la opción de establecer zonas seguras e inseguras (una salida de la limitación generaría una alerta) o alertas de velocidad (si se supera una velocidad determinada puede indicar que la persona ha subido a un medio de transporte, por ejemplo).
Durante un año, estas 17 familias evaluarán la efectividad y aceptación de estas soluciones tecnológicas, con el objetivo de poder extender el proyecto a todas las familias que así lo requieran en el futuro, ya que actualmente se estima que en Euskadi hay en torno a 60.000 personas afectadas con demecias o Alzhéimer.
Artolazabal ha puesto en valor la utilidad del servicio BetiON y ha reiterado que el Gobierno vasco quiere extenderlo a todas los mayores de 80 años en esta legislatura.