Hora 14 Madrid SurHora 14 Madrid Sur
Actualidad
Coronavirus Covid-19

Sanidad también publica los rastros de coronavirus en las aguas residuales del sur de Madrid

Los datos reflejan un "ascenso fuerte" en Leganés o "descenso débil" en Fuenlabrada y Parla

A partir de marzo, fecha en la que estará a pleno rendimiento, el laboratorio de genómica aumentará su capacidad de análisis semanales de 40 a 100. / Mike St Maur Sheil/Construction Photography/Avalon/Getty Images

A partir de marzo, fecha en la que estará a pleno rendimiento, el laboratorio de genómica aumentará su capacidad de análisis semanales de 40 a 100.

Leganés

El Canal de Isabel II ha puesto en marcha una red permanente de alerta en aguas residuales frente al COVID-19 o Sistema Vigía. “En este laboratorio de genómica se podrá analizar la presencia de restos todo tipo de virus en las aguas residuales de toda la Comunidad de Madrid”, indica el organismo.

El mapa se puede consultar en este enlace.

“La detección de SARV-CoV-2 en el agua residual es una herramienta complementaria para la toma de decisiones de la autoridad sanitaria correspondiente”, define la web del Canal.

Entre los datos por localidades aparece la fecha del último análisis, el indicador de evolución (entre muy bajo, 0, o muy alto, 10) y la evolución (“ascenso fuerte”, “ascenso débil”, ”estable”, ”descenso débil” o “descenso fuerte”).

Esos datos reflejan una presencia mayor de trazas en las aguas de Leganés. A fecha del 11 de febrero el indicador de evolución de 8,14 por lo que se encuentra en “ascenso fuerte”.

También suben, pero débilmente, los rastros en las aguas de Getafe (datos del 12 de febrero) pero el indicador es del 5,75.

En Fuenlabrada y Parla, descenso débil. En la localidad fuenlabreña (con última muestra del 8 de febrero) el indicador está por debajo de 4 (3,92) y en Parla (fecha del 11 de febrero) en 4,6. En Pinto, evolución similar e indicador de 3,83

Entre las localidades con evolución preocupante están Valdemoro (sube algo hasta el 7,81), Torrejón de Velasco (ascenso fuerte hasta 8,37), Casarrubuelos (9,13) o Ciempozuelos (estable en el 7,35).

Las instalaciones de esta instalación están localizadas en el Laboratorio de Aguas Depuradas de la empresa pública en Majadahonda.

A partir de marzo, fecha en la que estará a pleno rendimiento, el laboratorio de genómica aumentará su capacidad de análisis semanales de 40 a 100.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00