Drogas y entornos escolares
2020 se cierra con siete individuos detenidos por Policía Nacional y Guardia Civil, dos más que en los últimos nueve años juntos
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/KPHGOVD3XVJXZPQUXBHX2VXAVU.jpg?auth=2768c965eb3d281b455bf2cb84d5dc157b7d1756c3b3781f734f46193ad74fd9&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Operación policial en entornos escolares / Policía Nacional
![Operación policial en entornos escolares](https://cadenaser.com/resizer/v2/KPHGOVD3XVJXZPQUXBHX2VXAVU.jpg?auth=2768c965eb3d281b455bf2cb84d5dc157b7d1756c3b3781f734f46193ad74fd9)
Logroño
Se disparan en La Rioja las detenciones en los entornos escolares por tráfico y consumo de drogas. El año 2020 se cierra con siete individuos detenidos por parte de Policía Nacional y Guardia Civil, dos más que en los últimos nueve años juntos. Además, se tramitaron 75 denuncias en entornos escolares por tráfico y consumo de drogas.
La pandemia ha intensificado el control policial en los entornos escolares para reforzar la protección a los más pequeños. Así lo ha asegurado la delegada del Gobierno en La Rioja, María Marrodán, en la presentación del balance correspondiente a 2020 del Plan Director para la Convivencia y Mejora de la Seguridad en los centros escolares.
El año pasado se detuvieron a siete personas y se desarticularon tres puntos de venta de droga en las cercanías de colegios. La marihuana y el hachís son las sustancias más habituales, por delante de la cocaína y el speed.
El ciclo de charlas con los escolares se ha ralentizado por la pandemia. Este mes están previstas cinco, cuando en febrero de 2020 se hicieron cerca de 40.