Mª José López: "No pueden volver a pedir al comercio minorista que se endeude"
La presidenta de Palencia Abierta rechaza la posibilidad de que se articulen nuevos préstamos ICO y pide ayudas directas así como facilidades para los alquileres

Ayudas directas y beneficios para propietarios de locales entre las demandas del comercio / Getty Images

Palencia
Los representantes del comercio minorista lo tienen claro, piden a las administraciones públicas que sean sensibles con la situación que atraviesan y, ante tantas reuniones para abordar su futuro, les recuerdan que "no nos pueden pedir que nos endeudemos más, no podemos afrontar más pagos con nuevos préstamos ICO, es necesario que se articulen ayudas directas a los comerciantes y que, a aquellos propietarios que están colaborando y aportando para mantener el tejido empresarial tengan alguna recompensa fiscal" así lo indica Mª José López, presidenta de Palencia Abierta en los micrófonos de la Ser.
Que el comercio atraviesa una situación muy complicada es algo conocido por todos, sin embargo los comerciantes tienen la sensación que la clase política vive muy alejada de lo que ocurre en ciudades pequeñas como Palencia. Tienen claro que la salud está por encima de todo pero medidas como las del cierre anticipado a las 18:00 horas las consideran un absurdo que no sólo no ha servido para nada sino que, además, ha provocado una mayor aglomeración en las calles. Recuerda que el comercio es seguro y que es necesario arbitrar ayudas directas no sólo para ellos sino para, por ejemplo, los propietarios de los locales. Aquí en Palencia es un problema grande ya que existen muchos vacíos, concentrados en manos de unos pocos, que no tienen interés en alquilarlos y piden cantidades desorbitadas. Por contra también los hay que se han solidarizado y apoyado durante este año y cuando han estado cerrados, entienden que en este caso se debería compensar fiscalmente de alguna manera para así incentivar al resto a favorecer los alquileres. Desgraciadamente había muchos comercios y autónomos que funcionaban muy bien y que sin embargo se han visto obligados a cerrar por no poder seguir adelante.