Farmacéuticos insisten: mascarilla bien ajustada para obtener un 100% de efectividad
El presidente del Colegio en las islas recomienda retirarla con las manos limpias y guardarla en un sobre o una bolsa

Mascarilla FFP2 / EUROPA PRESS (EUROPA PRESS)

Palma
Mascarilla ajustada a la cara y acoplada a la boca para obtener el 100% de efectividad. El presidente del Colegio de Farmacéuticos de Baleares recomienda manipular la mascarilla con las manos limpias y respetar las condiciones de lavado en las higiénicas o de tela. Y es que han pasado casi nueve meses desde que la mascarilla pasara a formar parte de nuestro día a día y aún hay personas que la llevan mal puesta o la emplean de forma incorrecta, restando eficacia a su utilidad.
Antoni Real recomienda manipular y tocar la mascarilla lo menos posible y advierte de que si no se lleva bien ajustada no sirve de nada. El presidente del colegio llama la atención sobre un tipo de mascarilla de tela que no cumple la normativa y sólo aporta diseño, como algunas semitransparentes que se pusieron de moda hace unos meses. Y es que para elegir con garantías una mascarilla de tela hay que comprobar que se acopla bien al rostro y que cuenta con los sellos y garantías de fabricación. Si son reutilizables llevan una letra R en el envoltorio donde se especifica los lavados a los que se puede someter.
Para retirarla de la cara, Real insiste en que las manos tienen que estar limpias y la mascarilla tiene que ir a una bolsa o un sobre y no quedar de cualquier manera dentro del bolso o encima de la mesa. El presidente del Colegio recomienda la mascarilla quirúrgica para el uso general y la FFP2 para lugares donde haya grandes concentraciones de gente o cuando se tenga que estar en contacto con un enfermo de coronavirus.