Los trabajadores del Ifema convocan movilizaciones en contra del ERTE
Los sindicatos UGT y CCOO denuncian la aplicación de un Expediente de Regulación Temporal de Empleo entre los más de 400 trabajadores de la empresa ante la inminente celebración de ferias en el recinto

Representantes de UGT y CCOO anuncian movilizaciones para mostrar el rechazo al ERTE aplicado a los trabajadores del Ifema(EUROPA PRESS)

Madrid
Los trabajadores de Ifema se movilizarán en contra del Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) que, desde este lunes, afecta a los más de 400 trabajadores que tiene la empresa. Así lo han anunciado los sindicatos Unión General de Trabajadores (UGT) y Comisiones Obreras (CCOO), que critican la decisión tomada por el Comité Ejecutivo, del que forman parte Comunidad y Ayuntamiento de Madrid.
Las movilizaciones comenzarán el próximo 26 de febrero, y se celebrarán cada viernes frente a las sedes de los Ejecutivos regional y local, de forma alterna. Los líderes sindicales han criticado que el ERTE llegue en este momento del año, a escasos tres meses de la celebración de la Feria Internacional del Turismo (Fitur), al coincidir con la etapa de más carga laboral para los trabajadores, tal como ha asegurado este martes el presidente del Comité de Empresa de Ifema, Carlos Rodríguez.
El expediente supone una reducción de hasta diez millones de euros sobre una masa salarial de 24 millones, lo que conlleva una merma de la actividad en un 50%, según ha afirmado el presidente del Comité de Empresa. "Hay trabajadores que han pasado a tener un 30% de ocupación, que son diez horas a la semana. La primera gran feria que se celebrará en España va a ser Fitur, y necesita una gran preparación. No podemos permitirnos un desastre", ha apuntado Rodríguez.
La pugna que mantiene la empresa con la Comunidad va más allá de la aplicación del ERTE. Los representantes de los trabajadores han denunciado que el Ejecutivo regional aún no ha abonado el uso de las instalaciones del Ifema durante la primera ola de la pandemia, cuando el recinto ferial se transformó en un hospital de campaña contra la covid-19. "Se habla de una cantidad de entre diez y quince millones de euros. El resto de las empresas que han operado durante la primera ola en el hospital han cobrado sus facturas. Nosotros todavía no. Van a cerrarse las cuentas de 2020 sin que se haya recibido el dinero correspondiente", ha apuntado Rodríguez.
La indemnización al Ifema por su contribución sanitaria durante los meses más duros de la pandemia se cerrará próximamente, según acreditan fuentes de la consejería de Sanidad. Sin embargo, los sindicatos critican la tardanza por parte del Gobierno regional, que el pasado 1 de mayo determinó el cese de las actividades sanitarias en el recinto ferial, como ha expresado Rodríguez: "El Ayuntamiento de Madrid también hizo uso de las instalaciones del Ifema durante la pandemia y ha abonado religiosamente los costes correspondientes. Resulta llamativo que esta administración pueda resolver estas cuestiones con facilidad y que la Comunidad tenga tantas reticencias en pagar a una empresa pública".

Agustín Rodríguez-Sahagún
Graduado en Derecho por la Universidad Pontificia de Comillas. Máster de Periodismo UAM-El País. Redactor...