Biden no acaba, de momento, con los aranceles al aceite de oliva español
Organizaciones agrarias lamentan que el esfuerzo hecho por España para que los estadounidenses consuman nuestro producto lo están aprovechando ahora otros países que "nos están comiendo la tostada"
Jaén
Desde el 20 de enero de 2021 Joseph Robinette Biden Jr., más conocido como Joe Biden, es el 46º presidente de los Estados Unidos. Comenzó prácticamente desde su primer día de trabajo en la Casa Blanca a emitir órdenes y decretos ejecutivos encaminados a revertir las políticas de su predecesor, Donald Trump. Por ejemplo, ordenó el uso obligatorio de mascarillas en edificios federales o el regreso de Estados Unidos al acuerdo de París. Sin embargo, casi un mes después, todavía el nuevo presidente norteamericano no ha considerado conveniente acabar con los aranceles al aceite de oliva envasado y a la aceituna de mesa, entre otros productos españoles, que dio orden de imponer el expresidente ya, Donald Trump.
'La vida sigue igual', como cantaba Julio Iglesias, y las organizaciones agrarias vuelven a recordar este asunto a la vez que piden a las diplomaciones europeas y españolas que trabajen para que estas comisiones sean pronto algo del pasado, ya que las pérdidas económicas ya se empiezan a notar. "El aceite de oliva envasado origen español ha caído en 2020 un 80,9% respecto a los volúmenes registrados en 2019, según los datos de importaciones que ha publicado el departamento de Comercio americano", señalan desde Asaja Jaén.
Luis Carlos Valero, gerente de Asaja Jaén: "Con todo lo que hemos trabajado en EEUU ya hay países que nos están comiendo la tostada"
07:33
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Además, en 2020 Estados Unidos aumentó sus importaciones de aceite de oliva en un 19,1%, para más inri, algo de lo que España no se ha podido aprovechar pero sí lo han hecho otros países. "Las importaciones de producto origen España baja cerca del 42% destacando que, el que llega mensualmente envasado a EE UU no alcanza ni siquiera las 700 toneladas, cuando antes de la imposición de aranceles estos volúmenes eran entre a 6.000 y 8.000 Toneladas", aclara Luis Carlos Valero, gerente de Asaja Jaén, que a su vez añade que otros países "nos han comido la tostada". Los aceites de otros orígenes, como Túnez o Portugal, han dado por el contrario un paso de gigante en poco tiempo. Las importaciones de producto envasado originario de ambos países se han visto incrementadas en un 700% y 850% respectivamente", explica.
Aranceles a Estados Unidos
COAG Jaen ha sido otra de las organizaciones que ha mostrado su malestar por la decision de Biden de no revisar los aranceles actualmente impuestos. "Ha llegado el momento de que Bruselas se deje de paños calientes y ponga un paquete de aranceles a los Estados Unidos potente, que le haga replantearse el que se mantengan los aranceles impuestos hasta ahora", señala Juan Luis Ávila, secretario general de COAG Jaén.
Ávila añade que los aranceles son injustos para una lucha que nada tiene que ver con la industria agroalimentaria y critica que la UE ha tenido hasta ahora una actitud "de complacencia que no nos va a llevar a ningún sitio". El responsable de COAG Jaén añade sobre la repercusión de esta medida que del sector del olivar viven en Andalucía más de 250.000 familias andaluzas, y genera cada año, más de 16 millones de jornales, equivalentes a alrededor de 140.000 puestos de trabajo, sin contar los trabajadores fijos y los autónomos.
Por todo esto, las organizaciones agrarias exigen a las administraciones, tanto nacionales como comunitarias, que intensifiquen las negociaciones al más alto nivel para poner fin a esta situación que está dañando la economía de la provincia de Jaén.
Estas manifestaciones llegan tras publicar el Federal Register, el equivalente al BOE en el país norteamericano, la decisión de no revisar los aranceles del 25% sobre el aceite de oliva envasado y otros productos españoles que actualmente está en vigor.
Virgilio Moreno Valenzuela
Licenciado en Periodismo por la Universidad de Málaga. Es redactor y locutor en Radio Jaén desde el...