El Ayuntamiento acomete el problema de viviendas en Jaén
A nadie se le escapa que hay distintas zonas de la capital jiennense que están sufriendo de un deterioro palpable y claro de las viviendas, una cuestión que se quiere atajar desde el equipo de gobierno
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/XZBDHFMVRNKRTHELKKEW2CSELM.jpg?auth=29f65d0dfbf7661da021cf8ab7cda3a77b5e60b258c87fcb8c417983d47fd009&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
El casco antiguo tendrá una importancia clara en las ayudas a la vivienda que prepara el Ayuntamiento de Jaén / Radio Jaén
![El casco antiguo tendrá una importancia clara en las ayudas a la vivienda que prepara el Ayuntamiento de Jaén](https://cadenaser.com/resizer/v2/XZBDHFMVRNKRTHELKKEW2CSELM.jpg?auth=29f65d0dfbf7661da021cf8ab7cda3a77b5e60b258c87fcb8c417983d47fd009)
Jaén
El Ayuntamiento acomete el problema de viviendas en Jaén. A nadie se le escapa que hay distintas zonas de la capital jiennense que están sufriendo de un deterioro palpable y claro de las viviendas, una cuestión que se quiere atajar desde el equipo de gobierno. El alcalde de Jaén, Julio Millán, y la concejal de Vivienda, Ángeles Díaz, lo anunciaban en una rueda de prensa con motivo de hablar sobre las ayudas en materia de vivienda del programa ARRU. O lo que es lo mismo, el Programa de fomento de la regeneración y renovación urbanas y rural.
El alcalde hablaba de la importancia de la rehabilitación de vivienda en la capital, sobre todo en zonas como el casco antiguo de la ciudad que sufre un deterioro importante. La política de asuntos sociales es imprescindible en esta cuestión, por las necesidades que requiere una parte de la población jiennense en sus viviendas. También destaca el papel de Somuvisa en este aspecto.
La convocatoria se desarrolla para tres medidas que destacaba el alcalde de Jaén, Julio Millán. “En un primer lugar para rehabilitación de vivienda individual y de edificios públicos, otra para actuaciones de urbanización y de reorganización de espacios públicos y, también, para la edificación de vivienda sobre inmuebles anteriormente demolidos. Las tres actuaciones tenemos intención de acometerlas”.
Convocatoria que se va a plantear desde el Ayuntamiento para el programa ARRU presentado por la Junta de Andalucía que surge del plan estatal de vivienda 2018-2021. Una convocatoria que se ha retrasado mucho, por parte del gobierno regional. Concretamente desde 2018, siendo demandada en diversas ocasiones por el consistorio jiennense, incluso en el Parlamento Andaluz.
Desde el equipo de gobierno se han analizado concienzudamente las circunstancias concretas, en materia social, de la ciudadanía jiennense. En el Ayuntamiento se ha planteado tres ámbitos, dos de ellos en el casco antiguo, Antonio Díaz y en el Polígono del Valle con unos cuatro millones de euros. “En el primero, en el ámbito de ERACIS y casco antiguo tenemos previsto llevar a cabo convocatorias de rehabilitación de viviendas, también actuaciones de edificaciones en viviendas que se van a derruir para construir viviendas nuevas en zonas como calle San Blas, San Benito o Vacas. Por otra parte, regeneración urbana y de eliminación de infravivienda en Antonio Díaz y San Vicente de Paúl. La otra zona ERACIS es el Polígono del Valle con rehabilitación de vivienda, actuaciones de regeneración urbana y edificación nueva en Cerrillo de la Misericordia”.
El tercer ámbito se destinaría a otras zonas de la ciudad que así lo requieran, en zonas como Peñamefécit, Viviendas del Alcázar o La Merced. Todo justificado con informes sociales que así lo atestiguan. Este trabajo, aclara el alcalde, también ha destapado otras necesidades que se abordarán en el futuro y que se irán implementando a lo largo de los próximos años con un requerimiento de unos 12 millones de euros.