Sociedad | Actualidad
Coronavirus Covid-19

El 93% de los habitantes de la provincia de Granada aspira a quedarse sin restricciones municipales el sábado

La provincia baja por primera vez en la tercera ola de la tasa 400

Guadix puede ser el único municipio grande de la provincia en mantener alguna restricción municipal

La Junta utilizará el estadio de fútbol de Los Cármenes para una vacunación masiva en los próximos meses

Una de las primeras trabajadoras de la ayuda a domicilio vacunadas contra la covid en Padul (Granada) el 15 de febrero de 2021 / Ayto de Padul

Una de las primeras trabajadoras de la ayuda a domicilio vacunadas contra la covid en Padul (Granada) el 15 de febrero de 2021

Granada

La provincia de Granada baja de los 400 puntos en la incidencia de la covid. La tasa queda este martes en 394. Todos los distritos sanitarios siguen doblegando la curva. La ciudad de Granada queda este martes con una tasa 437. La zona Sur baja hasta los 250 puntos y en las comarcas del Norte también baja la incidencia aunque aún presenta una tasa muy alta: 618.

Con estos datos, se confirma un descenso casi generalizado de la tercera ola en la provincia. Si no hay cambios bruscos en el gráfico, el 93 por ciento de los habitantes de la provincia de Granada se quedarán el sábado sin ninguna restricción municipal.

Según los datos ya consolidados de la mayoría de los municipios y las tendencias de los que aún no han conseguido sus objetivos, el sábado solo quedarían con restricciones municipales unas 62.000 personas de la provincia. Es solo el siete por ciento del total provincial. El único gran municipio con alguna medida vigente será Guadix, que presenta una tasa 808 con poca variación.

Con datos de este martes, ya están por debajo de la tasa 500, y se abrirán términos municipales, la ciudad de Granada, Baza, La Zubia, Huétor Vega, Iznalloz, Vegas del Genil, Cájar, Chauchina, Churriana, Ventas de Huelma, Cijuela, Caniles, Castril, Huétor Santillán, Nevada, Ugíjar, Dehesas de Guadix, Gorafe, Huélago, La Peza y Guadahortuna.

Según los datos de hoy, dejan atrás la tasa 1.000 y podrán abrir el sábado tiendas y bares, Fuente Vaqueros, Benamaurel, Escúzar, La Calahorra y Zújar. Sin embargo, ha superado esa barrera la localidad de Domingo Pérez y se acerca a la tasa mil, Orce. Si no varían los números, el sábado tendrá que cerrar perimetralmente Vélez de Benaudalla, Alamedilla y Benalúa de las Villas.

Los números indican que seguimos doblando la curva en Granada. El parte informa este martes de 61 positivos más; 32 ingresos hospitalarios y 16 fallecidos. Estamos a punto de llegar a los 1.400 muertos.

Vacunas

El proceso de vacunación continúa sin incidencias en Granada. Los mayores de 80 años ya están recibiendo su primera dosis en orden inverso a su edad.

En cuanto se termine esta franja de edad, los equipos se trasladarán a los domicilios de aquellas personas que no puedan trasladarse al centro de salud más cercano. También están siendo vacunados los trabajadores del servicio de ayuda a domicilio.

El consejero de Salud de la Junta, Jesús Aguirre, ha presentado este martes el Plan 500.000 que pretende tenerlo todo previsto en la comunidad para vacunar a medio millón de personas cada semana si llegan las convenientes vacunas en los próximos meses. La administración andaluza ya habla abiertamente de 'salvar el verano' gracias a las buenas perspectivas de inmunización.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00