Los datos afianzan una mejoría
Las informaciones sobre nuevos contagios, sólo 127 en el día de ayer, proporcionadas por la Consejería de Salud así lo indican, pero sigue siendo necesario no bajar la guardia frente a la pandemia
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/FZBHJEIXRVKCJLYU6RNWI7EKBY.jpg?auth=31e997f1592e669254f2ccbb9f42530186115a0cb9210e2a0a9254e849193fb3&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Atención hospitalaria a enfermo de Covid-19 / Miguel Toña (EFE)
![Atención hospitalaria a enfermo de Covid-19](https://cadenaser.com/resizer/v2/FZBHJEIXRVKCJLYU6RNWI7EKBY.jpg?auth=31e997f1592e669254f2ccbb9f42530186115a0cb9210e2a0a9254e849193fb3)
Oviedo
LOS NÚMEROS DE LA JORNADA
Los datos enviados por la Consejería de Salud confirman 127 nuevos casos de coronavirus diagnosticados ayer en el Principado, una jornada en la que se produjeron 40 ingresos en planta y 6 en UCI, y se registraron 72 altas. El SESPA realizó 4.485 pruebas de diagnóstico y la tasa de positividad se situó en el 5,20%.
Actualmente hay en el Principado 493 pacientes hospitalizados con confirmación o sospecha de Covid-19 y otras 132 personas permanecen en las Unidades de Cuidados Intensivos.
Ayer fallecieron 6 personas por la enfermedad, 3 mujeres de entre 73 y 89 años y 3 hombres de entre 66 y 97 años. Ninguno de los fallecidos residía en una residencia para mayores.
CANGAS DEL NARCEA ABANDONA LAS MEDIDAS 4+ Y OVIEDO Y CARREÑO LAS PRORROGAN
La Consejería de Salud ha constatado una mejoría de la situación epidemiológica de Cangas del Narcea, que le permitirá salir, a las 00:00 horas del Jueves, de la situación de máximo riesgo (4+) por coronavirus tras 26 días con esas medidas restrictivas. Los locales hosteleros podrán utilizar sus interiores, con limitaciones, y se suprime el cierre perimetral del concejo.
Por el contrario, los concejos de Oviedo y Carreño prosiguen con dichas limitaciones que se implantaron el 21 de Enero y el 4 de Febrero, respectivamente. Los técnicos de Salud Pública ya han comunicado la decisión a los responsables municipales. En el caso de Oviedo se ha valorado que las incidencias acumuladas global y de mayores permanecen por encima de 325 y 195 casos por 100.000 habitantes, respectivamente.
En cuanto a Carreño, las incidencias a 14 días continúan en valores elevados, por encima de 600 casos por 100.000 habitantes en la tasa global, y superan los 500 en las personas mayores.
RECOMENDACIONES PARA FRENAR LOS CONTAGIOS
Se insta a la ciudadanía a autoconfinarse y relacionarse solo con convivientes, a limitar al máximo la actividad social y a evitar el contacto con personas mayores o con patologías crónicas si se ha afrontado alguna situación de riesgo.
En especial, se apela a los habitantes de Avilés, Corvera, Castrillón, Gozón, Oviedo, Cangas del Narcea, Gijón, Mieres, San Martín del Rey Aurelio, Lena, Grado, Aller, Siero y Carreño ante la transmisión comunitaria del virus en estos concejos, así como en aquellos otros en los que se pueda ir declarando el nivel de riesgo extremo y sus medidas (4+).
Las autoridades sanitarias recuerdan la importancia de permanecer en casa y aislarse de las personas con las que se convive ante la aparición de síntomas compatibles con la covid-19 (fiebre súbita, tos o sensación de falta de aire, pérdida de olfato y de gusto, dolores de garganta, musculares y torácicos, diarrea o cefalea). Asimismo, aconsejan, en el caso de presentar estas manifestaciones, llamar por teléfono a su Centro de Salud o al número de atención 984 100 400.
Además, insisten en que es fundamental la responsabilidad individual de las personas que están pendientes del resultado de una PCR o que son consideradas contactos estrechos, quienes han de permanecer en sus domicilios, vigilar su estado de salud y cumplir estrictamente la cuarentena.
La Consejería de Salud recomienda que los mayores de 65 años o con patologías crónicas eviten espacios interiores, con mala ventilación y alta concentración de personas, sobre todo en actividades grupales de carácter deportivo, lúdico, social o religioso.
Además, las autoridades sanitarias y educativas instan al alumnado, especialmente a partir de 15 años, a restringir los contactos sociales para frenar la propagación del virus. También aconsejan a las familias la vigilancia activa del estado de salud de adolescentes y convivientes, sobre todo si estos últimos son mayores o tienen enfermedades crónicas.
APLICACIÓN Radar Covid
Se insiste en el llamamiento a la población para que instale en sus teléfonos móviles la aplicación Radar Covid, una herramienta que facilita la labor de identificación y trazabilidad de posibles contactos que realizan los profesionales de Atención Primaria y de los servicios de vigilancia epidemiológica. Esta tecnología permite comunicar a sus usuarios, sin revelar su identidad, un diagnóstico positivo, además de advertir de la posible exposición al virus a otros usuarios con quienes se hayan relacionado.