Tribunales | Actualidad
Detectives

El cierre de bares y el teletrabajo dificultan la investigación de infidelidades y fraudes laborales

Los detectives privados han logrado mantener durante la pandemia sus servicios de investigación sobre bajas en el trabajo, modificación de custodias y procesos de escolarización

En España hay 5.000 detectives acreditados / Getty

En España hay 5.000 detectives acreditados

Málaga

Los detectives privados han sido autorizados para trabajar durante toda la pandemia, adaptando sus tareas de vigilancia a las restricciones horarias, a las limitaciones de movilidad y las nuevas relaciones laborales.

A lo que se suma otro tipo de dificultades, como por ejemplo "los problemas que encontramos a la hora de reconocer e identificar a una persona vigilada desde que es obligatorio el uso de la mascarilla", según relata la detective, Ana Lahuerta.

Su mayor volumen de casos están relacionados con infidelidades de parejas y custodia de menores, seguidos de los fraudes a aseguradoras y los falsos enfermos.

"Investigar fraudes laborales e infidelidades se ha complicado con la implantación del teletrabajo y del cierre adelantado de la hostelería". Ana Lahuerta, detective

02:54

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles


Los detectives privados deben estar reconocidos por el Ministerio de Interior,  En la provincia de Málaga hay registrados medio centenar de investigadores.

 

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00