Cruz de Guía
Sociedad | Actualidad
Cofradías

La Trinidad dispondrá tres altares para sus titulares en Semana Santa

Ubaldo Blanco, desde el pasado mes de octubre nuevo hermano mayor de la cofradía del Sábado Santo, ha pasado este lunes por los micrófonos de Cruz de Guía

El hermano mayor de La Trinidad, Ubaldo Blanco, en el estudio de Cruz de Guía / Cadena SER

El hermano mayor de La Trinidad, Ubaldo Blanco, en el estudio de Cruz de Guía

Sevilla

El programa cofradiero de Radio Sevilla (Cadena SER), Cruz de Guía, correspondiente a este lunes día 15 de febrero ha contado con la presencia en nuestros estudios de la calle Rafael González Abreu, nº 6 de Ubaldo Blanco, desde el pasado 30 de septiembre -tomó posesión de su cargo ya en el mes de octubre-, nuevo hermano mayor de la Hermandad de la Trinidad.

En una amplia entrevista, Blanco ha contado cómo se va a desarrollar el tradicional Vía Crucis del Miércoles de Ceniza con el Cristo de las Cinco Llagas, que este año no podrá llegar al Convento de Santa Isabel ya que se desarrollará por completo en el interior de la Basílica de María Auxiliadora, donde tiene su sede la cofradía del Sábado Santo. Además, ha dado detalles sobre la presencia de las figuras secundarias del misterio de las Cinco Llagas en la muestra del Casino de la Exposición, al tiempo que ha adelantado que "para los días de Semana Santa, el equipo de priostía está trabajando en tres altares para nuestros titulares: la Virgen de la Esperanza en nuestra capilla, en la de al lado el Cristo de las Cinco Llagas y no con su Calvario como se pensó en principio ya que las imágenes secundarias esatarán en el Casino de la Exposición, y en la capilla de enfrente, el sagrado Decreto". Para concluir, Ubaldo Blanco se ha emocionado escuchando la voz del añorado capataz Antonio López 'El Lope' en una entrada en Campana del Cristo de las Cinco Llagas del año 2010.

Además de la entrevista al hermano mayor de La Trinidad, el Cruz de Guía de este lunes se ha completado con nuestras habituales secciones de noticias, agenda, el 'No hay que hacer de esto una tragedia' de Jesús García Pereira, la tertulia con Manolo Romero, Bienvenido Puelles, Pepe Anca y Luis Chamorro, y el 'Ahí Queó' de cierre, hoy con la firma de nuestro compañero en SER Andalucía Centro José Antonio Reina.

Escucha aquí Cruz de Guía

Como norma habitual, la cita semanal con Cruz de Guía, dirigido y presentado un año más por Paco García con la inestimable colaboración de José Manuel García y José Manuel Peña, será, siempre que el fútbol lo permita, de 21:00 a 22:00 horas en SER+Sevilla (96.5 FM), aunque, si lo prefieres, puedes escuchar el programa pinchando en este enlace o, una vez que se emita, en la sección A la Carta de nuestra página web.

Asimismo, están permanentemente activas nuestras redes sociales Cruz de Guía Sevilla en Facebook y @cruzdeguiaser en Twitter, nuestro correo electrónico cruzdeguia@cadenaser.com y el WhatsApp de Radio Sevilla (609 16 06 06), donde nos puedes dejar un audio con tus opiniones sobre los distitnos temas de la actualidad cofrade o tus deseos para la próxima Semana Santa a pesar de que no vayamos a tener pasos en nuestras calles.

Ya sabes, te esperamos todos los lunes en SER + Sevilla (96.5 FM) y a partir del Miércoles de Ceniza, 17 de febrero, estaremos en antena de lunes a jueves. No te lo pierdas.

Agenda cofrade hasta el Miércoles de Ceniza

Como ya a partir del Miércoles de Ceniza estaremos en antena de lunes a jueves, te ofrecemos a continuación la agenda cofrade hasta esa jornada en cuestión:

-Martes-

El Consejo. Presenta en una gala a las 5 de la tarde en el Lope de Vega toda la programación que ha organizado para esta Cuaresma. Se podrá ver en el canal de YouTube del organismo cofradiero y también a través de 7TV.

El Amor. Celebra misa de Hermandad ante el altar de sus Titulares. La eucaristía dará comienzo a las 18:30 horas y se aplicará por el descanso eterno del recordado capataz Luis León Vázquez.

Continúa. El quinario de La Carretería, que ha comenzado este lunes.

Comienzan. Los quinarios del Señor de la Redención en su obligado exilio de San Ildefonso, Caridad de Santa Marta, Soberano Poder de San Gonzalo, Señor de la Salud y Buen Viaje de San Esteban, Salud de la Candelaria, el Baratillo (aún pendiente de decidir si la función del domingo sería en la capilla o en la iglesia de San Jorge del Hospital de la Caridad, donde se trasladarían la Virgen de la Piedad y el Cristo de la Misericordia de manera privada), Los Panaderos en su capilla y no en la iglesia de la Misericordia, Señor Atado a la Columna, Oración en el Huerto en el Espíritu Santo, Cristo del Calvario, Jesús Nazareno de La O y Soledad de San Lorenzo.

Se suspenden o aplazan. El quinario del Señor de la Victoria (La Paz), que será finalmente del 22 al 26 de marzo. El del Cristo de las Almas de Los Javieres. Y el del Cristo Yacente del Santo Entierro, aunque, en este último caso, sí se mantiene la protestación de fe del domingo día 21, el vía crucis de Cuaresma y la veneración.

-Miércoles-

Pendientes de regresos. La programación de Cuaresma del canal Neflicofrades con nuevos contenidos en su plataforma y la sexta temporada del Palermasso del amigo Antonio Garrido.

La Misión. Presenta a las 20:30 horas su cartel de Cuaresma obra de Juan Delgado Martín-Prat.

Vera-Cruz. Comienza el quinario a las 18:45 horas, oficiado por el párroco de Los Pajaritos, Manuel Sánchez Sánchez. 30% de aforo y se ofrecerá en los canales de la corporación.

Buen Fin. Segunda retransmisión de los Miércoles del Buen Fin. Ponente: Sor Isabel Cobo Jiménez. Conferencia: 'Mirando a Cristo pobre y crucificado'.

La Trinidad. A las 8 de la tarde, vía crucis interior al Cristo de las Cinco Llagas.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00