Hoy por Hoy NavarraHoy por Hoy Navarra
Actualidad

La comunidad China cree que el estudio elaborado por el Gobierno de Navarra ayuda a romper estereotipos

En Navarra hay cerca de 2.000 personas nacidas en China

Radiografía de la comunidad china en Navarra (15/02/2021)

Radiografía de la comunidad china en Navarra (15/02/2021)

21:34

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Pamplona

Un estudio elaborado por el Departamento de Políticas Migratorias y Justicia del Gobierno de Navarra presenta a la comunidad china como “dinámica, en crecimiento y generadora de riqueza”. Además, refleja que en estos momentos las personas nacidas en China y residentes en Navarra se eleva a 1.896 personas, de las que el 27,5% tiene menos de 15 años.

Más información

En Hoy por Hoy Navarra Maite y Mónica de la asociación de Chinos en la comunidad foral, han contado que el estudio "ayuda a romper estereotipos y da a conocer la comunidad China".

Según este estudio, los chinos cada vez están más presentes en los pueblos pequeños y esto ayuda a evitar la despoblación y mantener al mismo tiempo la pequeña hostelería en estas zonas.

Tudela, Estella, Alsasua y Tafalla son los núcleos con mayores números absolutos de población nacida en China.

Otro dato que merece la pena destacar es que esta comunidad estaba presente en el año 2000 en 5 municipios de Navarra; en 2019, esa cifra se elevaba hasta los 83 municipios. Si hace 20 años Pamplona concentraba el 92% de la población total de origen chino, las personas de este colectivo que en 2020 residen en la capital apenas llega a un 51,8% del total. En 2001 suponía el 92,2%; en 2005 el 89,6%; en 2006: 61,6%; en 2013 menos del 60% y en 2020 el 51,8%. La comarca de Pamplona congrega, eso sí, a un 78’7% del total de estas personas.

En cuanto al apartado laboral, en 2008 un 46’5% de la población dada de alta en la seguridad social eran autónomos; en 2019, ese porcentaje se elevaba hasta el 70,3%. En 2020, figuran como autónomas en Navarra 677 personas nacidas en China.

Así pues, a esta composición de la comunidad, predominantemente joven, habría que añadir el hecho de que en ese número total de 1.896 personas se incluyen las empadronadas en Navarra que nacieron en China; pero no se reflejan aquellas personas ya nacidas aquí, que conforman la denominada “segunda generación”.

El estudio destaca también el importante papel empresarial de la población china, así como la circunstancia de que la falta de relevo generacional en negocios hosteleros autóctonos está permitiendo a esta comunidad hacerse cargo de los mismos y evitar su cierre. Un hecho que tiene que ver en el dato de que Navarra fuese la única comunidad española que no perdiera número de licencias de bares entre 2010 y 2020.

Por otro lado, cabe destacar que, si bien la comunidad china es la octava de entre las nacionalidades extranjeras por total de personas empadronadas en Navarra, en 2019 fue el cuarto grupo de personas de origen extranjero que más vivienda compró en Navarra. La suma de locales comerciales y de viviendas permitió que se produjese este hecho.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00