Se triplican las sanciones en enero por incumplir el estado de alarma en Alicante
En enero se impusieron 1.366 sanciones frente a las 445 del mes anterior debido al aumento notable de los botellones disueltos o las denuncias por no llevar mascarilla
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/UEGB25EZCBJQVBFF4PDFYU3VOU.jpg?auth=0bcc71199078156240fc188ef794d581b03e1e1ee44d42865ecda730a71432de&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
La Policía Local de Alicante, en uno de los controles dentro del dispositivo anti-COVID-19 / Ayuntamiento Alicante
![La Policía Local de Alicante, en uno de los controles dentro del dispositivo anti-COVID-19](https://cadenaser.com/resizer/v2/UEGB25EZCBJQVBFF4PDFYU3VOU.jpg?auth=0bcc71199078156240fc188ef794d581b03e1e1ee44d42865ecda730a71432de)
Alicante
El balance del mes de enero de la Policía Local de Alicante revela que se triplicaron las denuncias por desobediencia del estado de alarma respecto a diciembre.
En total, en el primer mes del año se impusieron 1.366 sanciones frente a las 445 del mes anterior.
Concretamente, la Policía Local disolvió 32 botellones (con más de 165 actas por consumo de alcohol), frente a los cinco de diciembre (con 23 sanciones), y 122 fiestas en viviendas, cuando en diciembre fueron 105.
Los agentes han sancionado a 204 personas por saltarse el toque de queda respecto a a las 157 de diciembre y a medio centenar de establecimientos de hostelería y restauración por incumplir los horarios de cierre, aforos y los distanciamientos entre clientes y mesas.
Del total de sanciones impuestas en este último mes se ha disparado el número de denuncias por no llevar mascarilla, que han pasado de 51 en diciembre a 412 en enero.
En cambio, han descendido las sanciones por conducir bajo los efectos del alcohol: de las 84 de diciembre se ha bajado a 29.
Alicante, la ciudad con más sanciones en el tercer fin de semana de cierre
El tercer fin de semana de cierre perimetral en la Comunitat Valenciana se ha cerrado en Alicante con 991 sanciones y 14 detenciones por incumplir la normativa, de las 17 de toda la autonomía.
Se trata del fin de semana con más sanciones y Alicante ha sido la ciudad en la que más se han puesto, seguida de València, Elche y Benidorm. También ha sido la capital con más personas detenidas: catorce, seguidas de dos en València y una en Alcoi.
En cuanto a los vehículos que han sido rechazados en los controles, lidera el listado València, seguida de Alicante con 325.
Por su parte, la Policía Local ha cerrado en Alicante capital el operativo del fin de semana con la misma tónica. Se han impuesto 312 denuncias y 4 personas han sido detenidas, mientras que se han disuelto 29 fiestas en viviendas y 3 botellones en solo dos días.
Dos de las detenciones se produjeron en los controles del cierre en la avenida de la Universidad por falsedad documental y no tener permiso de conducir y dar positivo en tóxicos, y un tercero por un presunto delito de violencia de género.
El cuarto, un varón de 29 años de edad por un presunto delito de quebrantamiento de orden de alejamiento en Villafranqueza y que ya ha sido puesto a disposición judicial.