Más de 3.400 sanciones y 334 reuniones ilegales en el tercer fin de semana de cierre perimetral
Las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado se han vuelto a desplegar en la Comunitat Valenciana para garantizar el cumplimiento de las medidas anticovid
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/G3ZYZE4PJ5JMLNLTSY3MYC474Q.jpg?auth=3173e62cb7bb76bf209c1c32f0c01677c76a544501f19f9040d0b8878e004d1d&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Control de la Policía Local de València en el límite municipal con la ciudad de Mislata. / Cadena SER
![Control de la Policía Local de València en el límite municipal con la ciudad de Mislata.](https://cadenaser.com/resizer/v2/G3ZYZE4PJ5JMLNLTSY3MYC474Q.jpg?auth=3173e62cb7bb76bf209c1c32f0c01677c76a544501f19f9040d0b8878e004d1d)
Valencia
El tercer fin de semana de cierre perimetral de las ciudades de más de 50.000 habitantes en la Comunitat Valenciana suma un total de 3.451 propuestas de sanción desde el viernes: 1.358 por parte de la Policía Nacional, 1.761 desde las policías locales y otras 332 de la Policía de la Generalitat.
Gran parte de las sanciones las ha interpuesto la Policía Nacional. Desde las 15.00 hasta las 24.00 horas del sábado, los efectivos de este cuerpo han sumado 1.358 sanciones y cuatro detenciones relacionadas con el cierre perimetral de las ciudades, según datos de la Delegación del Gobierno en la Comunitat Valenciana. Además, se han interceptado 913 vehículos.
Destacan las sanciones en la provincia de Alicante. Elche es una de las ciudades con más actas de la Policía Nacional: ha sumado 139 denuncias y 123 rechazos de vehículos. En Benidorm se han registrado 89 actas de sanción por el cierre perimetral y 115 vehículos rechazados.
Por su parte, los agentes de las policías locales de las ciudades confinadas, en 276 controles, han registrado hasta las 24.00 horas del sábado un total de 1.761 sanciones. De ellas, 1.275 se han producido en la provincia de Valencia, 447 en Alicante y 39 en Castellón.
Además, la Policía Local ha denunciado 334 reuniones sociales (242 en València, 91 en Alicante y una en Castelló) y ha sancionado a 19 establecimientos (8 en València y 11 en Alicante). Las actuaciones en ámbito familiar o social ascienden a 185: 105 en València, 77 en Alicante y tres en Castelló.
Más vigilancia en establecimientos
Finalmente, la Policía de la Generalitat ha identificado desde el viernes a 1.977 personas (1.023 menos que la semana pasada) y 2.215 vehículos (700 menos). También ha realizado 92 inspecciones en establecimientos (14 menos) y ha sancionado a otros ocho por incumplir las medidas anticovid.
Los agentes autonómicos han impuesto 332 multas a personas por incumplimientos de las restricciones (30 menos que la semana anterior). De ellas, 250 han sido por saltarse el confinamiento perimetral (50 más que el fin de semana pasado) y el resto (62), por incumplir el toque de queda o no llevar mascarilla. Asimismo, han realizado 242 advertencias de uso de la mascarilla, de mantener la distancia de seguridad o respetar el confinamiento.
Por otra parte, el cuerpo autonómico ha inspeccionado durante el viernes y sábado, junto a Inspección de Trabajo, unos 60 establecimientos en los que se sirve comida para llevar y se ha comprobado que en todos los casos se cumplía con la normativa vigente. Así, ha destacado que los establecimientos "siguen cumpliendo las limitaciones de aforo".
En este sentido, la Policía ha intensificado su presencia en los centros comerciales de las tres provincias, para comprobar el cumplimiento de aforos, de la distancia de seguridad o uso de la mascarilla. En cuanto al primer aspecto, en la mayoría de los casos, el volumen de clientes constituye un 30% del tercio máximo autorizado. Por su parte, se ha sancionado a 20 personas por tenencia de droga, armas u otros motivos.
Desde la Conselleria de Justicia, Interior y Administración Pública han resaltado el cumplimiento "generalizado" de las medidas restrictivas durante el fin de semana en los municipios confinados y en toda la Comunitat Valenciana.