8M en València: sin actos masivos pero igual de reivindicativo
La Asamblea Feminista plantea acciones en barrios para seguir visibilizando las violencias y desigualdades

Una de las acciones de calle llevadas a cabo el 8M de 2020 / Cadena SER

Valencia
El movimiento feminista de València se prepara para un 8M distinto, pero no por ello menos reivindicativo. La crisis sanitaria impide grandes movilizaciones como las vividas los últimos años, y no se ha planteado tampoco huelga, pero sí se preparan acciones de sensibilización en los barrios y a través de las redes sociales
La Asamblea Feminista de València trabaja estas semanas en los preparativos del 8M. No se puede decir como cada año, porque la crisis sanitaria y las medidas restrictivas que conlleva han llevado a que no se convoque este año ni la huelga ni las manifestaciones masivas de la tarde.
Este año se preparan acciones reivindicativas, poco numerosas en los barrios, para hacer visibles la discriminación, las violencias y desigualdades que cada día sufren muchas mujeres. De la forma que sea, hay que seguir reivindicando la igualdad y los derechos , como indica una de sus portavoces, Mireia Biosca, hay pandemias para las que no hay vacuna.
Mireia Biosca "De momento no hay vacuna ni para la desigualdad ni para la violencia machista"
00:25
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Y es que la pandemia ha dado más motivo todavía a la lucha feminista: la necesidad de repartir la carga de los cuidados, el aumento de la violencia machista dentro de los hogares durante el confinamiento, la precariedad laboral de muchos puestos de trabajo que se han destacado como esenciales durante la pandemia y que son ocupados mayoritariamente por mujeres... Todo ello suma más motivos si cabe para este 8 de marzo.
Mireia Biosca: "La pandemia ha acrecentado la pobreza con cara de mujer"
00:32
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Además de las acciones de la Asamblea Feminista, la Coordinadora Feminista ha preparado un acto virtual de "empoderamiento" donde se plasmarán "las cuatro olas del feminismo", desde la Ilustración hasta nuestros días. Bajo el lema "Feminisme, la força de les dones", la Coordinadora intentará hacer una representación o "performance" "muy visual", en la que no se convoca a la ciudadanía, ya que se retransmitirá en directo por YouTube, y donde solo participarán mujeres citadas expresamente y con todas las medidas de seguridad que impone la pandemia del coronavirus.