Álava sale de la zona roja
La incidencia acumulada se sitúa en 486 casos por cada 100.000 alaveses

Un hostelero desinfecta una de las mesas de su terraza en el centro de Vitoria / CADENA SER

Bilbao
La pandemia sigue cediendo terreno en Euskadi en las cifras de contagios con apenas 614 casos este sábado según los datos notificados por el Departamento de Salud. Las cifras bajas de contagios han permitido a Araba salir de la alerta roja: sus exiguos 71 casos permiten que el territorio rebaje su incidencia acumulada de 500 y sitúe este valor en 486 casos por cada 100.000 alaveses.
Con la salida de este territorio, ya sólo queda Bizkaia con la incidencia acumulada por encima de 500, algo que también mantiene a Euskadi en alerta roja. Aun así, los datos de este sábado siguen confirmando la tendencia a la baja del virus pese a que la positividad vuelve a elevarse por encima del 5% —umbral a partir del cual la OMS permite hablar de una transmisión del virus controlada—, subiendo del 4,75% del viernes a un 5,45% este sábado.
En los hospitales esta última actualización de datos de la pandemia trae también buenas noticias, porque los pacientes en UCI dejan de subir y bajan este sábado de 173 a 170. Aun así, los ingresos han aumento de 63 a 80, por lo que es pronto para hablar de un cambio de tendencia hospitalaria.
Por territorios, los positivos de este sábado se distribuyen de la siguiente manera: 367 casos en Bizkaia, 162 en Gipuzkoa, 71 en Araba y 13 contagios de personas sin residencia en Euskadi. Las cifras de la pandemia y su contundente bajada de incidencias —en el conjunto de Euskadi se baja otros 22 puntos de 536 a 514— invitan a pensar en un mapa municipal con muchos menos pueblos en alerta roja, pero habrá que esperar al nuevo listado de Salud el próximo lunes, cuando entre el alivio restrictivo a la movilidad acordado este viernes en el Consejo Asesor del LABI.

José Manuel Navarro
Periodista e historiador. Murciano. Ahora aquí y en Crónica Vasca. Antes, en Radio Bilbao, Radio Murcia...