Fútbol | Deportes
PREVIA REAL MADRID-VALENCIA (DOM. 16:15)

Un Valencia en calma busca el asalto a la 'Casa Blanca'

Por primera vez en mucho tiempo, Javi Gracia ha podido preparar el partido del domingo sin sobresaltos pensando únicamente en cómo meter mano a un rival, el Real Madrid, capaz de lo mejor y lo peor; el navarro planea dar continuidad a 'su' once con la novedad de Ferro

Gayà, en un entrenamiento. / VCF

Gayà, en un entrenamiento.

Valencia

Decía Javi Gracia en la rueda de prensa previa al partido que ha preparado la semana "como todas las demás". Pero detrás de esa afirmación se esconde una realidad, aunque no quiera revelarla el técnico: por primera vez en mucho tiempo, ha tenido una semana plácida en la que no hemos hablado de mercado (cerrado a principios de la pasada semana), la calidad de los fichajes, sus contactos con el presidente (ya sabemos que con Lim no ha hablado nunca), su dimisión en falso de octubre, sus planes de futuro a partir de mayo... No, no se ha hablado de nada de esto.

Los dos únicos temas que ha generado la semana en clave valencianista han sido la sanción que Hugo Guillamón y el propio Gracia tendrán que cumplir en Valdebebas y el estado físico de Carlos Soler. Para lo primero hay solución, porque ya tiene un recambio como Ferro par suplir la carencia de hombres en la zaga; y lo segundo, afortunadamente, sólo quedó en un susto muscular que duró 24 horas, porque Soler está listo para llevar la manija de inicio en Valdebebas junto a Racic.

Así que ya lo ven: fútbol. Sólo fútbol. Y seguro que el técnico lo agradece para seguir trabajando su asignatura pendiente: mejorar las prestaciones de su equipo e intentar formar un bloque reconocible que ofrezca seguridad. De momento parece que, entrada ya la segunda vuelta, lo de reconocible, en cuanto a nombres, ya lo ha conseguido. Porque ha trabajado durante la semana con el mismo once que ha empleado en los dos últimos partidos ligueros, con dos alternativas ante las molestias de Soler y las dudas sobre la participación de Guillamón (hasta el viernes, con la negativa del TAD, no supo si podría contar con él).

La primera alternativa, Oliva, tendrá que esperar en el banquillo porque Soler está listo; la segunda, Ferro, todo apunta a que tendrá la oportunidad de saltar al ruedo de inicio. Si a esto le sumamos que Cutrone ya tuvo minutos en San Mamés el pasado domingo, vemos que los tres fichajes llegados sobre la bocina en el mercado de invierno al menos están en la mente de Gracia para darles minutos. Y no ocurre como con Piccini, que ultima su particular puesta a punto, que podría concluir la próxima semana, cuando está prevista su incorporación al trabajo grupal.

El italiano, por este motivo de falta de ritmo, junto con Diakhaby y Cheryshev son las tres bajas seguras para el partido en Madrid. Tampoco está para competir Cillessen, aunque, como el propio Gracia dijo en rueda de prensa, va a ser una alternativa a Jaume muy pronto, quizá en el próximo partido liguero ante el Celta de Vigo. Mangala ya está recuperado de su enésima lesión muscular pero, como decíamos, Ferro tiene todas las papeletas de quedarse con el único puesto libre, acompañando a Jaume, Correia, Gabriel, Gayà, Racic, Carlos Soler, Wass, Guedes, Manu Vallejo y Maxi Gómez.

Serán los once valientes que intenten repetir la machada que tuvo lugar en noviembre en Mestalla. El Valencia logró la más abultada de las cinco victorias ligueras que lleva hasta el momento frente al Real Madrid, al que derrotó por 4-1, en un partido marcado por el punto de penalti, donde emergió estelar Carlos Soler para convertir hasta tres penas máximas. Ahora toca visitar Valdebebas, donde espera un equipo que, a diferente escala, tiene en común con el Valencia sus constantes vaivenes emocionales con movimientos sísmicos. Partiendo de la figura del entrenador (por números uno de los mejores de su historia) que hace apenas siete días estaba invitando a descubrirse a los que no le quieren en el puesto. Con lo que esto conlleva.

Pero, como buen equipo acostumbrado a las emociones fuertes, de aquello ya nadie se acuerda... y hace sólo una semana. Porque en medio hubo una victoria balsámica ante el Getafe que parece haber calmado los ánimos. Y es lo que ofrece el Real Madrid, que en un pispás puede liquidar a cualquier rival o, si le sale la tarde tonta, puede verse sorprendido y noqueado como le ocurrió, sin ir más lejos, hace dos semanas con el Levante en Valdebebas.

Los números de Benzema ante el VCF

Zidane, con hombres importantes como Sergio Ramos o Hazard lesionados, recupera efectivos en la banda derecha. A dos de golpe, tanto a Lucas como Carvajal, que protagonizan la única duda que presenta un once que todo apunta a estar compuesto por Courtois; uno de los dos laterales derechos ya referidos, Varane, Nacho y Mendy completando la zaga; el sempiterno trivote Casemiro, Kroos y Modric; y la tripleta atacante Asensio, Vinicius y Benzema. Este último le tiene cogida la medida al Valencia, al que le ha marcado cinco goles en sus últimos cuatro enfrentamientos. Pero, además, si aumentamos la lupa para hacer balance, vemos que Karim ha marcado 11 goles en las 20 veces que se ha enfrentado al Valencia desde que aterrizó en el Real Madrid.

 

Chimo Masmano

Redactor de Deportes en Radio Valencia

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00