La Comunitat Valenciana ya ha pedido financiación europea por valor de 8.400 millones de euros
Del total de actuaciones presentadas a las convocatorias de los fondos de reconstrucción, hay actuaciones directas de la Generalitat y de 122 de empresas privadas

El president de la Generalitat, Ximo Puig, durante la reunión mantenida este sábado / GVA

Valencia
El president de la Generalitat, Ximo Puig, ha anunciado que la Comunitat Valenciana ha presentado ya 145 proyectos susceptibles de acogerse a financiación europea por importe de 8.400 millones de euros. Puig ha mantenido este sábado por la mañana una reunión de trabajo sobre la evolución de los proyectos que se están presentando a las convocatorias previas del Gobierno para optar a los fondos europeos de recuperación.
Del total de actuaciones presentadas a las convocatorias, hay actuaciones directas de la Generalitat y de 122 de empresas privadas, a las que el Consell dará apoyo en el proceso presentación de los proyectos a las manifestaciones de interés lanzadas por el Gobierno.
El president ha señalado que "la Generalitat está aprovechando al máximo la posibilidad de acceder a fondos europeos para lograr una digitalización y transformación de la economía que permita además general empleo de calidad". "Un proceso que además", ha destacado el president, "se realiza en colaboración con las empresas privadas y que supone una elemento fundamental para salir reforzados de la crisis generada por la pandemia".
Así son los proyectos
Los proyectos presentados hasta ahora se concentran en la modernización de la industria, en el desarrollo de la estrategia valenciana para el hidrógeno verde, la movilidad eléctrica y la transformación del sector del transporte hacia un modelo más sostenible, el reto demográfico y la restauración de ecosistemas, entre ellos l’Albufera de Valencia.
Antes de que acabe el mes, la Comunitat Valenciana presentaremos también proyectos vinculados a otras tres convocatorias del Gobierno, centradas en el desarrollo de la tecnología 5G, la economía circular y el desarrollo de energías renovables.
Todos estos proyectos se incardinan en la Estrategia Valenciana para la Recuperación que es el documento de trabajo de la Generalitat para salir reforzados de la crisis generada por la pandemia, y hacerlo de manera coordinada con las empresas
En la reunión han participado el secretario autonómico de Presidencia, Andreu Ferrer, el secretario autonómico para la Unión Europea y Relaciones Externas, Joan Calabuig; la secretaria autonómica de Modelo Económico y Financiación, María José Mira; el director general de Coordinación de la Acción del Gobierno, Juan Ángel Poyatos, la directora general de Relaciones con la Unión Europea y el Estado, Daría Terrádez, y el director general de Fondos Europeos, Andreu Iranzo.