Sociedad | Actualidad
Día Mundial Radio

'Nuevo mundo, nueva radio': El primer paseo jubilado y un informativo grabado

Tras 33 años escuchando la SER desde un despacho, Enrique Sánchez Lubián ha comenzado su nueva etapa abriendo el especial 'Hoy por Hoy Toledo' donde hemos conocido como llegó la emisora a la capital hace justo ahora tres décadas

Reciente imagen de la fachada de SER Toledo durante el temporal Filomena / Cadena SER

Reciente imagen de la fachada de SER Toledo durante el temporal Filomena

Toledo

En la previa al Día Mundial de la Radio desde SER Toledo no hemos faltado a la cita y hemos seguido el lema propuesto por la UNESCO para este 10º aniversario de esta celebración: 'Nuevo mundo, nueva radio'. Algo que no solo creemos se refiere a las nuevas tecnologías, formatos de escucha para este medio que sigue siendo tradicional sino más bien al contenido. A todo aquello que en este tiempo tiene que aparecer para quedarse en los contenidos de la radio. 

El medio ambiente, el desarrollo sostenible y la ciencia deben ser fundamentales en esta nueva etapa y por ello hemos conversado con Carmen Fernández y Paola Gómez. La primera, desde el Hospital Nacional de Parapléjicos ha liderado importantes investigaciones sobre el ELA y la más joven se forma para demostrar que el deporte no solo tiene que ver con el chándal y la educación física. 

Un programa que hemos arrancado desde la Puerta del Sol de Toledo con Enrique Sánchez Lubián. Hace 40 años llegó desde Alcázar de San Juan (con un paso por Madrid para trabajar en prensa escrita) y ha sido durante 33 años el Jefe de Prensa del Ayuntamiento de la capital imperial. Ha sido su primer día en su nueva etapa. Reconoce estar "abrumado" por tantas muestras de cariño estos días y sabe que toca "vaciar parte de la mochila y llenarla de nuevo con muchas aventuras por descubrir". Alguien le dijo que su voz no valía para la radio, pero ha escrito dos libros sobre ella: la historia de la radio en Toledo y la figura de Luisa Alberca Lorente, estrella de la radionovela en los años 50 del siglo XX en la SER y nacida también en el 'Corazón de La Mancha'. 

Sede de SER Toledo junto a Carlos Abengózar

Sede de SER Toledo junto a Carlos Abengózar / Cadena SER

Sede de SER Toledo junto a Carlos Abengózar

Sede de SER Toledo junto a Carlos Abengózar / Cadena SER

Una nueva vida para Enrique en un nuevo mundo marcado por las redes sociales. en una de ellas (Twitter) nuestro compañero José Antonio Duro ha descubierto a una malagueña afincada en Toledo y que ha viralizado una leyenda escrita en la capital por Gustavo Adolfo Becquer: el beso. Con la magia habitual de nuestro medio, Carles Francino y Mara Torres han protagonizado una recreación de esta obra que ha emocionado a Alicia Vega. 

No ha sido un año sencillo y la SER tiene claro que 'Sólo si tú sigues, la radio seguirá'. Por eso Claudia Moreno ha recopilado sonidos de oyentes a los que acompañamos cada día y nos muestran su cariño.

Solo si tú sigues, la radio seguirá

04:38

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Parte fundamental de una radio que a la cabecera de Castilla-La Mancha llegó hace justo 30 años, así que hemos recordado sus inicios con su primer director. Manuel Herrera ha recordado los nervios y complicaciones del inicio y como el primer informativo "grabado y lleno de emociones" se emitió un 31 de mayo, coincidiendo con el día de la región. 

Ha quedado tiempo para hablar del año nuevo chino con una 'toledana de toda la vida' con ascendencia oriental y algo más en un programa previo al Día Mundial de la Radio que ha sonado así: 

Hoy por Hoy Toledo (12/02/2021)

01:40:00

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Carlos Abengózar

Carlos Abengózar

Edita 'Hoy por Hoy Toledo' por las mañanas y resume el deporte regional por las noches en 'Hora 25 Deportes...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00