Podemos Sanse pide estudiar si el Plan Vive regional se ajusta a derecho
De lo contrario proponen acudir a los tribunales para recurrir el Plan, que dicen, podría atentar contra el derecho a acceder a una vivienda en condiciones de igualdad

Juan Angulo es portavoz de Podemos en el Ayuntamiento de San Sebastián de los Reyes. / Podemos Sanse

San Sebastián de los Reyes
El grupo municipal de Podemos en San Sebastián de los Reyes presentará una moción en el próximo pleno del Ayuntamiento pidiendo que se inicien consultas jurídicas para determinar si el Plan Vive de la Comunidad de Madrid se ajusta a derecho o debe recurrirse ante los tribunales.
En el marco de este Plan se construirán en los próximos años en el municipio, en las zonas de Tempranales y Fresno Norte, unas 600 viviendas públicas de alquiler para menores de 35 años y mayores de 65, con alquiler mensual de 1.000 euros. Desde Podemos se considera que la condición para acceder a ellas de tener unos ingresos cercanos a los 80.000 euros anuales “impide el acceso a todas las familias que ingresen menos de 35.000 euros al año”.
Además, critican que el proceso de asignación “es muy poco transparente” ya que serán las constructoras las que asignen las viviendas por orden de petición y que a los quince años se perderá la protección pública y se podrá aumentar el alquiler.
Según el portavoz de Podemos, Juan Angulo, el Plan Vive “atenta” contra el derecho que tienen los vecinos de “acceder a una vivienda digna en condiciones de igualdad”, por eso quieren continuar la vía jurídica, si se determina oportuno, que “en su momento se vio interrumpida”, cuando una propuesta similar se llevó a pleno y se retiró a última hora para un mejor estudio.