Celebramos el Día de la Radio con vosotros
Durante toda la semana, Hoy por Hoy Madrid ha querido ponerles cara y voz a los oyentes de Radio Madrid

Celebramos el Día de la Radio con los oyentes / CADENA SER

Madrid
Algo en común en casi todos los apasionados de la radio es que comenzaron a escucharla en casa, es algo casi hereditario, y lo hemos comprobado durante la última semana. Nos hemos colado en las casas de cinco de nuestros oyentes, conocemos a José María, Miguel, Ángel, Eduardo y Patricia.
Comenzamos la semana con José María, uno de nuestros oyentes más veteranos. Vive en el barrio de Chamberí, y a sus 80 años, dice llevar “la radio en los genes”. Buceamos por sus recuerdos y el vínculo con Radio Madrid se remonta a su niñez. “Es un tema familiar. Ya mis padres eran socios de Unión Radio”, cuenta. Y recuerda: “la radio era lo primero que escuchaba al llegar del colegio”.

Miguel nos abrió la puerta de su casa un día de teletrabajo. Le escuchamos desde su cocina, el lugar donde empezó a escucharnos de niño. “Para mí la radio siempre ha estado ahí. He crecido gracias a la radio. Me gusta la radio, me gusta la SER y me gusta la gente que trabaja en la SER”, cuenta.
Una afición que le quiere transmitir a su hija. Con solo 1 año y medio ya escucha las voces de cabecera de Radio Madrid y la SER. Tan importantes han sido las ondas para Miguel, que estuvieron presentes incluso el día de su boda. “Había como un totem de lugares con flechas que señalaban a Kenia, Islandia y también a la Cadena SER”.

En el barrio de Moratalaz nos recibió Ángel junto a su gata Nina, un oyente insaciable que dice escucharnos desde la mañana hasta la noche desde que era pequeño. “Yo nací ya con un pinganillo en la oreja”, bromea. Lo que sí fue muy real son esas tardes en casa cuando Ángel, al volver del colegio, hacía los deberes mientras su madre cosía: “sonaban las novelas”, rememora. Ahora su forma de mantenerse al día aunque a veces las noticias le agobian “pero no por vosotros, es la situación”.

"La radio ya estaba en casa cuando yo llegué". Con esta carta de presentación conocimos a Eduardo desde el lugar que nos sigue la mayor parte del tiempo, su coche.
Con 25 años demuestra que la radio sigue estando viva entre los más jóvenes. Así como que durante el último año, la radio ha sido más importante que nunca: “este año se ha evidenciado mucho más que la radio es acompañamiento. Una necesidad de vivir y de sentir todos al mismo tiempo". Un reconocimiento en el que ha querido incluir también a “las personas que siempre están detrás” habla de los productores, los redactores y, ahora más que nunca, de las personas que forman parte de los equipos de limpieza.

'De casta le viene al galgo'. A Patricia no le gusta escuchar la radio porque sí. Su abuela, y su padre ya lo hacían, así que ella siguió la tradición. Lo único que los tiempos cambian y ella escucha la radio a través de Alexa. "Es mucho más fácil, sólo le das la orden y ya te pone el dial que quieres". Como trabaja en casa, sobre todo le gusta la radio musical por las mañanas, pero en un momento dado, sobre todo a la hora de cocinar conecta los podcasts de SER Historia. Lo que más le gustaban era las Cronoficciones, y ahora las echa de menos. Vive con su marido y sus dos mellizas. Estas le ayudan a hacer sus propios podcasts que graba de cuentos infantiles que ha escrito.