El PP alerta del aumento de ocupaciones de viviendas en A Coruña
El Congreso debatirá una propuesta del Partido Popular contra los responsables de estas acciones

Tristana Moraleja y Rosa Gallego / Partido Popular

A Coruña
Este próximo martes el Congreso de los Diputados iniciará el debate de la proposición de ley presentada por el Partido Popular para poner freno al ascenso de casos de ocupación de viviendas. Los conservadores alertan de un problema que, dicen, también se ha trasladado a la ciudad de A Coruña con cinco ocupaciones al mes, según sus datos.
Los populares trasladan al Congreso una propuesta en la que se regule la posibilidad de que en 12-48 horas máximo desde la denuncia se pueda desocupar el inmueble, que se recuperen las penas de prisión o que las personas que realizan ocupaciones no puedan empadronarse en una localidad. Las denuncias por ocupación de inmuebles se han incrementado un 34% en los últimos años, según ha señalado la portavoz del PP en A Coruña, Rosa Gallego.
Los populares reiteran su petición para que el Gobierno local recupere la Policía de barrio y mejorar asi la situación de inseguridad que, consideran, se vive en muchos barrios de la ciudad.