Salud comenzará a vacunar a 4.500 ertzainas de primera fila el próximo miércoles
ERNE anuncia recurso porque cree que la exclusión de AstraZeneca para los ertzainas mayores de 55 años es "discriminatoria"

Dos ertzainas en un coche patrulla. Imagen de archivo / Gobierno Vasco (IREKIA)

Bilbao
El departamento de Salud comenzará el miércoles que viene la primera etapa de vacunación en la Ertzaintza con 4.500 agentes de primera línea de riesgo de contagio, en las sedes de Erandio (Bizkaia), Oiartzun (Gipuzkoa) y Arkaute (Álava).
El Departamento de Seguridad ha trasladado este viernes los detalles de este proceso a los delegados de prevención de este cuerpo, formado en la actualidad por 7.350 agentes en activo.
En una primera etapa, las dosis de AstraZeneca llegarán a 4.500 ertzainas, el 60 % del total. Se hará con los recursos sanitarios habituales del Departamento, dotado de un equipo de 9 profesionales de la enfermería que, desde este viernes reciben formación específica de Osakidetza.
El Gobierno Vasco estima que se administrarán entre 300 y 400 vacunas al día, por lo que esta primera fase del proceso se extenderá durante las próximas dos o tres semanas laborables.
Respecto al orden de inoculación, los protocolos seguirán "estrictos criterios" médicos y epidemiológicos, por lo que se iniciará con los agentes más expuestos al riesgo, que son los que patrullan en las calles de las localidades vascas.
A la salida de la reunión, el sindicato mayoritario en el cuerpo, ERNE ha anunciado que recurrirán este protocolo de vacunación, ya que consideran que la exclusión de los ertzainas mayores de 55 años (el 27% de la plantilla) es discriminatoria.