Anapeh: Los hosteleros navarros "somos los más restringidos de España"
Miles de corchos de colores para formar un mosaico con las cifras de la pandemia en el sector

Nueva protesta de los hosteleros, esta vez con corchos de colores colocados tras la concentración que varios trabajadores y autónomos han protagonizado en el Paseo de Sarasate de Pamplona. / Cadena SER

Pamplona
El paseo de Sarasate en Pamplona se ha convertido en el escenario de un mosaico compuesto por miles de corchos de distintos colores que han colocado los pequeños hosteleros agrupados en la asociación Anapeh. Frente al Parlamento de Navarra, los corchos colocados en cuadrantes sobre la acera del andén central representan a los trabajadores de la hostelería y a las empresas del sector. El vicepresidente de Anapeh, Juan Carlos Oroz, cita las cifras: 14.160 empleados en la hostelería, 4.340 autónomos y 3.304 trabajadores ya sin empleo. En cuanto a las empresas, son 1.730 a las que no han podido acogerse a las ayudas del Gobierno de Navarra, 1.107 las que han recibido ayudas mínimas y “sólo 807 empresas que han recibido más de 2850 euros”. Los hosteleros se han manifestado frente a la fachada del Parlamento de Navarra con una pancarta reivindicativa en la que se leía “Necesitamos trabajar . Salvemos la hostelería” tanto en castellano como en euskera.
La presidenta de Anapeh, María Ángeles Rodríguez, señala que con esta acción “queremos ver los números. Así es más sencillo darse cuenta de lo que supone el sector hostelero, de cuántas personas están afectadas por el cierre y cuántas empresas en Navarra están al borde de la ruina”. Insiste en el llamamiento a las instituciones: “Creemos que tampoco son verdaderamente conscientes de lo que estamos hablando. Quizá así se decidan a presentar un plan de rescate que tenga en cuenta a todas las personas sin dejar a nadie atrás”. También enviaba un mensaje de apoyo a todas las personas que trabajan con los hosteleros.
Preguntados por la nueva prórroga que entra en vigor en Navarra durante dos semanas con las restricciones que siguen impidiendo abrir interiores de bares y restaurantes, Rodríguez lamenta que en Navarra “somos los más restringidos de España”. Y manifiesta que en otras comunidades donde la tasa de incidencia es muy superior a la de Navarra, la hostelería ya está abriendo sus puertas. Anuncian que volverán a recurrir ante los tribunales esta nueva prórroga, pero admiten que los jueces de momento nunca les han dado la razón “aunque seguiremos insistiendo en ello”.