Valentín, ganadero de Alba de los Cardaños, a favor de prohibir la caza del lobo
Es una de las voces que defienden que existen otras maneras de controlar a esta especie que, de siempre, ha convivido con el ganado

No todos los ganaderos defienden la caza del lobo / Getty Images

Palencia
La más que posible prohibición de cazar el lobo en España ha suscitado un fuerte debate entre los partidarios y quienes se oponen a esta medida. Además de comunidades autónomas, como Castilla y León o Asturias, las organizaciones agrarias ya han mostrado su rechazo a esta medida y su disposición a presentar iniciativas que sigan permitiendo su caza con el fin de garantizar la pervivencia de la ganadería extensiva, sin embargo, hay ganaderos como Valentín, de Alba de los Cardaños que apoya esta medida y defiende que existen otros medios para controlar a esta especie.
No es el único, pero sí uno de los pocos ganaderos que se han atrevido a levantar la voz contra las OPAS, Valentín defiende que la ganadería extensiva y los lobos han coexistido desde siempre y han convivido "sin tantos problemas como denuncian ahora". Recuerda Valentín que en los años 70 y 80 había muchos más lobos en la montaña palentina y no se mataban, se recurría a otros medios para espantarlos como el uso de pólvora. No comprende por qué organizaciones agrarias y administraciones públicas se empeñan en mostrar esta inquina contra el lobo cuando existen problemas mucho mayores para los ganaderos.
Valentín se lamenta que parece que no haya otra preocupación que el lobo, entiende que si la Junta de Castilla y León pusiera el mismo empeño en pagar los daños causados por los lobos que en defender su muerte las cosas funcionarían mejor. Ha perdido varias de sus vacas de raza Tudanca y no una potra a causa del ataque de los lobos y, esta última, tardó 4 años en cobrar. Defiende que la administración ponga más empeño en pagarles y denuncia que desde hace años sobra dinero de las partidas destinadas a este fin mientras se demora durante años en abonar lo que les corresponde a los ganaderos por las pérdidas.