Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

Unos presupuestos para "gestionar la crisis derivada de la pandemia"

El Ayuntamiento de Dénia pretende aprobar su presupuesto municipal de 2021 en un pleno a convocar a finales de la próxima semana

Ayuntamiento de Dénia. / Radio Dénia Cadena SER

Ayuntamiento de Dénia.

Dénia

El presupuesto municipal del Ayuntamiento de Dénia para este año 2021 parte con un superávit cercano a los 330.000 euros.

Esta mañana, el concejal de Hacienda, Paco Roselló, acompañado por las ediles de Territorio y Bienestar Social, Maria Josep Ripoll y Melani Ivars, respectivamente, han presentado esta planificación económica para el presente ejercicio.

Roselló ha apuntado que esta planifiación económica se ha elaborado con la intención, por un lado, de "gestionar la crisis derivada de la pandemia de la COVID-19"; y, por otra, "continuar implementando las medidas del programa electoral del PSPV".

Así, el presupuesto, en el apartado de Ingresos asciende a más de 66,8 millones de euros, unos 5,4 millones de euros más que los del año pasado. Y en el apartado de Gastos asciende a más de 66,5 millones de euros, incrementándose unos 5 millones más que en 2020. Por lo que, hay un superávit de más de 328.800 euros, ha señalado el edil.

Gastos

En el apartado de Gastos, hay un ahorro de más de 1,2 millones de euros, en gastos financieros y de amortización de capital, que permitirá al Ayuntamiento asumir el incremento del nuevo contrato de recogida de residuos sólidos (833.300 euros) e incluir la aportación municipal a las ayudas Paréntesis del Plan Resistir de la GVA (343.500 euros).

El presupuesto contempla una partida de 100.000 euros para un nuevo plan de ocupación. Y por otro lado, una disminución en cultura, actividades deportivas y en fiestas, debido a la actual realidad motivada por la pandemia. La reducción en Fiestas es de 145.000 euros.

En el lado contrario, se incrementa la partida de actividades de comercio, en 72.600 euros, debido a la subvención solicitada para la puesta en marcha del proyecto “escaparate virtual”.

También se refleja el convenio con la Universidad de Alicante, más de 79.000 euros, para la implantación del Campus Universitario, y una partida de 100.000 euros para el nuevo proyecto de transporte urbano; entre otros aspectos.

Ingresos

En materia de Ingresos, Roselló ha explicado que se contempla un aumento tanto de los capítulos de Impuestos Directos (en más de 528.800 euros) e Indirectos (en 200.000 euros), pero asegura que no se subirá ningún impuesto.

Mientras que el capítulo de tasas y otros ingresos disminuye 568.200 euros por bajada de actividad.

El capítulo de transferencias corrientes sube casi 720.000 euros, debido a las transferencias de administraciones supramunicipales, y también se incrementa en 840.000 euros el de transferencias de capital, por transferencias de la GVA.

En el otro lado de la balanza, en el capítulo 9 de préstamos se presupuestan más de 3,4 millones de euros, para hacer frente al pago de una nueva sentencia, en materia urbanística, e intereses.

A grandes rasgos, Roselló ha resumido que se trata de unos presupuestos realistas, que continúan apostando por la inversión local, así como en ayudas sociales y políticas de ocupación. Unos presupuestos, asegura, que ayudarán a gestionar la crisis de la COVID-19 y desarrollar el proyecto político del PSPV para esta legislatura.

Bienestar Social

En materia social, Ivars ha reseñado que más del 9% del presupuesto total se destina a Servicios Sociales, Mayor y Residencia.

Entre otros aspectos, la nueva concejala de Bienestar Social ha detallado que se han presupuestado 300.000 euros para atenciones benéficas y asistenciales.

Así como un incremento en más de 26.100 euros para el Servicio de Ayuda a Domicilio, lo que supone un aumento aproximado del 10% según el programa de gobierno. Con este incremento, se destinarán, en 2021, un total de 260.000 euros, en ayuda a domicilio.

En campañas de Educación se incrementa la partida en más de 62.900 euros, con un total de 78.400 euros, debido a una subvención de la Generalitat Valenciana.

En cuanto a los convenios con Cruz Roja, Amadem y Extiende tu Mano se presupuestan 84.000 euros.

Míriam Pagán

Míriam Pagán

Licenciada en Comunicación Audiovisual, por la Universitat de València. Se incorpora a Radio Dénia Cadena...

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir