El efecto de la mascarilla en nuestra comunicación e interacción con los demás
¿Cómo vamos a comunicar igual cuando dos terceras partes de nuestro rostro están ocultas tras la mascarilla?

El efecto de la mascarilla en nuestra comunicación e interacción con los demás / Pixabay

Comunidad de Madrid
¿Cómo vamos a comunicar igual cuando dos terceras partes de nuestro rostro están ocultas tras la mascarilla? Igual, no podemos comunicar. Eso está claro.
Ahora bien, precisamente por eso, hemos de tener en cuenta algunos aspectos para paliar los efectos que este trozo de tela despierta en nuestras comunicaciones e interacciones con los demás. La fuerza ahora reside en la mirada, en los gestos con las manos, en una mejora de la vocalización y del volumen al hablar… en una voluntad real de hacernos entender.
Y es que, cuando uno dispone de menos herramientas, es tan sencillo como sacar el máximo partido a aquellas que todavía tiene. Esto requiere de un esfuerzo por parte de todos. No podemos pretender seguir hablando como si la mascarilla no estuviese.
De todo ello, así como de situaciones cómicas que se producen todos los días derivadas de la mascarilla… ¡hablamos en el programa de hoy!
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El efecto de la mascarilla en nuestra comunicación e interacción con los demás, con Marina Estacio