Campillo: "Compromís no quiere chaletitos para Benimaclet, sino que el PAI lo diseñen los vecinos"
La Ejecutiva de Compromís per València convoca formalmente la Comisión de Seguimiento del Acuerdo del Rialto para este viernes 12 de febrero para tratar las discrepancias sobre el PAI de Benimaclet
Entrevista a Sergi Campillo sobre el PAI de Benimaclet
14:09
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Valencia
El vicealcalde de València, Sergi Campillo, de Compromís, también está convencido, como decía ayer en Hoy por Hoy Locos por Valencia la otra vicealcaldesa, la socialista Sandra Gómez, de que habrá acuerdo en el seno del gobierno del Rialto sobre cómo se debe ejecutar el PAI de Benimaclet.
En declaraciones a la SER, Campillo asegura que, aunque Compromís tiene la mayoría en la Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de València, éste es un asunto de ciudad que "debe salir por consenso", porque "determinará también los futuros desarrollos urbanísticos".
Más información
Campillo recuerda que el barrio de Benimaclet "está ligado históricamente a la huerta" y el futuro PAI tiene que tenerlo en cuenta. Por eso hay que rediseñar el proyecto presentado por Metrovacesa, para "mantener la idiosincrasia del barrio".
Reconoce que el Ayuntamiento "tiene que asumir unas cargas urbanísticas" comprometidas con el agente urbanizador, pero afirma que el Consistorio "no va a endeudarse por cantidades importantes por una indemnización a una empresa privada". Hay que hacer números "para que el PAI sea económicamente rentable para las arcas municipales, pero salvaguardando los intereses vecinales". Y es que esa es la línea roja que pone Compromís. Lo que se haga allí tiene que estar consensuado con los vecinos.
Al vicealcalde de Compromís además le duele especialmente la acusación de que su formación solo quiere que allí se construyan unifamiliares de alto standing. Eso solo una propuesta para una zona del PAI, también reconoce que tiene que haber torres, pero tan altas, como se prevén en la actualidad.
Campillo también ha defendido los huertos urbanos en la zona. Lamenta que los socialistas lo califiquen como una "privatización del suelo público". A su juicio, gracias a las personas que cuidan estos huertos se ha evitado que vaya a más la "degradación de estos solares" y lo califica como "un acto de amor por su barrio".
Compromís convoca la Comisión de Seguimiento del Acuerdo del Rialto
La Ejecutiva de Compromís per València convoca formalmente la Comisión de Seguimiento del Acuerdo del Rialto para este viernes 12 de febrero para tratar las discrepancias sobre el PAI de Benimaclet. Para la portavoz de la formación, Papi Robles, es "fundamental volver a establecer este espacio de diálogo, alejado de la ingente gestión del día a día, y más ahora en tiempo de máxima priorización de la gestión vinculada a la crisis sanitaria que atravesamos”.
Robles resaltado que “el acuerdo y el diálogo tiene que caracterizar a nuestros gobiernos, no pudiendo tomar decisiones de forma unilateral”. Con este objetivo se ha comunicado al PSPV-PSOE València la convocatoria formal de la Comisión de Seguimiento del Acuerdo del Rialto.
Manuel Gil
Redactor de Radio Valencia Cadena SER